Rebajas enero 2021: Cuándo empiezan y claves para comprar mejor
ABN/Redacción. El final de la Navidad está próximo, y la llegada de los Reyes Magos evidencia el cierre de esta época del año. Sin embargo, también da comienzo a las esperadas rebajas.
Enero se hace notar en los temidos aumentos de los precios y los numerosos gastos, la famosa «cuesta de enero», pero las rebajas pueden ser un buen momento para ahorrarse un dinero en nuestras compras.
Tradicionalmente, las rebajas siempre han comenzado el día siguiente a los Reyes Magos, el 7 de enero, pero con la necesidad de facturar más en las tiendas, muchas de ellas las adelantan para beneficiarse de los descuentos también para los regalos de Navidad. En la misma tienda física te podrán informar con tiempo suficiente para saber si su tienda se adelanta al resto.
Por otro lado, cada vez las tiendas online ganan mayor protagonismo. Por ello, muchos usuarios prefieren hacer las compras por este medio gracias a su comodidad. Sumándole además que, en tiempos de pandemia, suma un plus el poder comprar evitando las aglomeraciones.
En las tiendas online, de ropa por ejemplo, las diferentes webs avisan con días de antelación del horario exacto en el que comienzan los descuentos, ya que cada una de ella suele establecer una hora e incluso muchas comienzan el mismo día 6, en el propio día de Reyes.
Para sacar el mayor partido a la rebajas y que realmente beneficien a nuestro bolsillo, uno de los factores para hacer buen uso y que nos resulten de utilidad, es seguir unas pautas o claves para comprar adecuadamente, como por ejemplo:
Elaborar una lista con anterioridad de lo que verdaderamente necesitemos. Ir a la tienda a lo loco sin haber planificado nada, solo hará que dudemos y compremos cosas que, pensándolo fríamente, no necesitábamos.
Tened en cuenta el horario de apertura de la tienda que nos gusta. Como comentamos anteriormente, las rebajas en tienda física comienza a la misma hora, pero las online pueden variar entre ellas, con lo que es muy recomendable apuntar el horario de comienzo para no quedarnos sin nuestra wishlist.
Guardar los enlaces de las prendas u objetos que nos gustan. De esta forma no perderemos el producto y podremos seguir encontrándolo fácilmente en caso de que cambie algún dato. Incluso, si el producto se agota y ya no aparece en las búsquedas, gracias a guardar el enlace podremos estar pendientes más fácilmente de su posible reposición.
No comprar lo que no sea necesario. Es muy frecuente ver como en rebajas arrasamos con todas las prendas, aunque no sean de nuestra talla o no sean realmente nuestro gusto. Es importante ver que, a pesar de que exista cierto ahorro gracias a los descuentos, lo que hacemos es un gasto. Por lo que no debemos gastar en aquellas cosas que no nos convencen demasiado aunque sean baratas.
Ponernos un presupuesto. Por mucho que pensemos que necesitamos muchas de las cosas de nuestra elaborada lista, hay que tener en cuenta no pasarnos de un presupuesta previamente pactado. De nada sirve hacerse con muchas gangas, si luego cogemos dinero que tenemos presupuestado para otros gastos.
Hacerse con básicos de calidad. Cuando hablamos de ropa, las tiendas de textil nos ofrecen una infinidad de posibilidades, y nos encontraremos con muchas prendas en tendencia que si bien pueden resultarnos muy atractivas para esta temporada, más allá de ella las dejaremos apartadas en un rincón del armario. Por ello, puede ser más interesante hacernos con básicos de calidad que nos sirvan como fondo de armario durante más tiempo.
También te puede interesar...
20 jóvenes andaluces optan a 'mejor empresario… 20 universitarios y estudiantes de Grado Superior, pertenecientes a 3 universidades y centros educativos andaluces, competirán el 28 de abril…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.