El Gran Teatro Falla acogerá una programación especial en Carnaval
Europa Press. La concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, ha garantizado este martes que el Gran Teatro Falla es «un espacio seguro» para la celebración de espectáculos pese a la situación provocada por la pandemia del coronavirus.
En un comunicado, ha defendido que ha quedado demostrado con las actuaciones, obras y festivales como el FIT, celebrado en este espacio cultural en los últimos meses tomando siempre las pertinentes medidas de seguridad.
Desde la Delegación de Cultura y Fiestas se ha diseñado una programación de Carnaval para desarrollar en las tres primeras semanas de febrero con objeto de que «el Carnaval, que es una expresión cultural como otra cualquiera, tenga también su oportunidad y cuente con una programación puntual«.
Cazalilla ha explicado que lo que se pretende hacer no puede compararse con el Concurso de Carnaval puesto que «éste supone un fenómeno cultural en la ciudad que implica un movimiento que, en estos tiempos de pandemia, es totalmente contrario e irresponsable con la situación sociosanitaria que estamos viviendo, ya que obliga a que numerosas personas coincidan en locales de ensayo durante varios meses, desde prácticamente el mes de septiembre».
En cambio, la programación de Carnaval diseñada no implica eso, «no mueve a tanta gente, y es segura», ha agregado la edil.
Aun así, ha insistido en que es «fundamental la responsabilidad colectiva de los grupos» y en este sentido ha mostrado su agradecimiento a la Asociación de Coristas Gaditanos (Ascoga) al tiempo que ha destacado su actitud, «puesto que una vez más ha antepuesto el interés colectivo y la salud ante la imposibilidad de cumplir con todas las medidas de seguridad durante los ensayos».
«El Ayuntamiento de Cádiz, aunque valora la decisión y la comparte, les ha invitado a participar porque no iba a excluir de la programación a los coros, formaciones que son identitarias de nuestra ciudad y sus fiestas. Dejar a los coros fuera de esta iniciativa sí sería excluyente y para nada es lo que pretendemos, pero el ofrecimiento parte de lo que está en nuestras manos, no podemos hacer más», ha lamentado.
Cazalilla ha recordado que la situación originada por la pandemia de la Covid-19 es cambiante y que se tendrá en cuenta el contexto sociosanitario cuando se acerque la fecha de inicio de esta programación para valorar y tomar las decisiones pertinentes.
«Desde este Ayuntamiento en todo momento vamos a velar y a apostar por la cultura y el Carnaval en espacios seguros y con todas las medidas de seguridad pertinentes, pero siempre con responsabilidad y poniendo la seguridad en el centro, tal y como venimos haciendo estos últimos meses».
Por último, la edil ha indicado que su Delegación «está a disposición, como siempre, de las agrupaciones para atender todas las dudas y detalles sobre esta propuesta». Ha apuntado que con la circular que se ha enviado a los grupos se pretende conocer la disponibilidad de las agrupaciones para tener un número orientativo con el que poder comenzar a trabajar la programación.
«Sabemos que hay agrupaciones que se encuentran en activo, y por ello tenemos previsto seguir la línea de contratación que tuvimos en verano, dándoles espacio dentro de una programación a aquellos grupos que tengan posibilidad de actuar», ha concluido.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.