Andalucía termina el año sin lista de espera para trasplante renal infantil
Europa Press. No hay ningún menor en lista de espera para someterse a un trasplante renal infantil en Andalucía. El equipo de trasplante renal infantil del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el único en la comunidad que efectúa este tipo de trasplantes en menores de 15 años, acaba de practicar con éxito la última intervención pendiente para cerrar el año a cero en la lista de espera.
Estos profesionales, en colaboración con la Coordinación Autonómica de Trasplantes y la Sectorial de Sevilla y Huelva, han realizado 24 trasplantes infantiles este año, informa en nota de prensa la Consejería de Salud y Familias, que destaca que se trata de una cifra «histórica no solo por ser la más alta lograda por este equipo gracias a la solidaridad y generosidad de las familias, sino por haberse conseguido en un año en el que la pandemia por Covid-19 ha modificado la actividad asistencial».
En concreto, de estos 24 trasplantes, 22 han sido en menores de 15 años que se han realizado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (15 procedentes de donante fallecido y 7 de vivo). Además, profesionales del Hospital Regional de Málaga han efectuado este año dos más en dos jóvenes de 17 años.
Salud subraya que es importante también poner en valor el trabajo de los pediatras y los equipos de coordinación de los hospitales del sistema sanitario público de Andalucía en la detección de los donantes.
La Consejería de Salud y Familias quiere agradecer la especial generosidad y solidaridad de las familias de los niños donantes en un momento tan doloroso como es la pérdida de sus pequeños.
Según los registros de la unidad de nefrología infantil del Virgen del Rocío, el primer trasplante renal infantil se hizo en 1979 a un niño de 13 años. En un principio fueron los cirujanos vasculares y luego, los urólogos que atendían a los pacientes adultos que requerían un trasplante quienes iniciaron la técnica. En la actualidad, es un trabajo colaborativo entre urólogos de adulto y los urólogos infantiles.
Desde entonces, la técnica se ha ido extendiendo y ha crecido el número de niños llegados de todas las provincias andaluzas hasta que, en 2018 y con 20 casos atendidos, alcanzaron su máximo de actividad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.