Europa Press. El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha afirmado que esperan que «pronto» se tenga el número suficiente de vacunas para ir inmunizando al menos a la población diana en un corto espacio de tiempo. En este sentido, ha señalado que «vacunados hay 26.000» y que la previsión es que antes del 31 de enero se tenga en torno a 800.000 vacunas en Andalucía.
En declaraciones a los periodistas, Marín ha señalado que se han puesto las vacunas que han llegado, «el problema está en que el suministro, la logística de la distribución a nivel mundial está siendo bastante lenta». «También era previsible», ha señalado el vicepresidente, que ha recordado que «se ha tenido un día que no se pudo suministrar en fecha, pero en Andalucía todas las vacunas que se han recibido se están poniendo«.
En este sentido, ha señalado que en Andalucía hay 43.000 residentes en 1.117 residencias de mayores, «y todavía no tenemos vacunas suficientes para la primera dosis para todos esos residentes». Luego se vacunará a todo el personal sociosanitario, personal de asistencia domiciliaria y de asistencia sanitaria, y «una vez que tengan ya la segunda dosis implementada, que se calcula que será a lo largo de febrero, el mes de marzo se tendrá una reducción muy importante de hospitalizaciones.
Ese es el primer objetivo, ha señalado el vicepresidente de la Junta, que ha indicado que la previsión es que antes del 31 de enero se tenga en torno a 800.000 vacunas en Andalucía, «pero hasta ahora las que se han recibido han sido 26.000«.
«Echarle la culpa a nadie si la vacuna llega antes o después es un error gravísimo, porque el problema es la fabricación o la producción», ha manifestado Marín, que ha indicado que también se está a la espera de que Moderna empiece a suministrar vacunas, que estaban prevista para el día 11. «Hay que entender que hubo un acuerdo dentro de la Unión Europea para que se distribuyeran unos porcentajes en función de la población y es lo que se está haciendo, si llega un día antes o después eso es irremediable», ha concluido.
También te puede interesar...
Eliminan la cuarentena a contactos estrechos… La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), donde están representados el Gobierno y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.