Andalucía espera mantener las mismas restricciones hasta el 10 de enero
Europa Press. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidirá este lunes 28 de diciembre una nueva reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, conocido como comité de expertos, para analizar la evolución de la pandemia del coronavirus aunque en principio no hay previstas novedades importantes en las restricciones ya establecidas hasta el próximo 10 de enero.
Según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo andaluz, la reunión del comité de expertos será telemática y se celebrará por la tarde y «en principio no hay previstas novedades importantes».
El propio Moreno avanzó este sábado en su cuenta de Twitter que este lunes 28 de diciembre se decidiría «si es necesario reforzar las medidas».
Un día antes, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, adelantó en una entrevista en la cadena Ser que el comité de expertos se reuniría el lunes 28 aunque confió en que no sería necesario endurecer las medidas ante la evolución de los contagios en la comunidad y el descenso en la cifra de pacientes hospitalizados e ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De acuerdo con las restricciones vigentes, la Junta de Andalucía permite hasta el próximo 6 de enero de 2021, ambos días inclusive, la entrada y salida de personas del territorio de la comunidad autónoma «para los desplazamientos a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o personas allegadas de quienes se desplacen, únicamente motivados para hacer efectiva la reagrupación familiar en los días señalados» de Navidad.
De igual modo, hasta esa fecha sigue permitida la libre movilidad entre las ocho provincias andaluzas, autorizada desde las 0,00 horas del pasado 18 de diciembre.
Reducción del «toque de queda» en Nochevieja
Por otro lado, como ya ocurrió en Nochebuena, durante la Nochevieja –la noche de este próximo jueves, 31 de diciembre–, el conocido como ‘toque de queda’ nocturno –franja horaria en la que se limita la circulación de las personas— se reduce respecto al fijado con carácter general, y pasa a estar comprendido entre las 1,30 horas de la madrugada del viernes 31 y las 6,00 horas de la mañana del 1 de enero.
De igual modo, en este periodo de tiempo sigue permitida la libre movilidad entre las ocho provincias andaluzas, autorizada desde las 0,00 horas del pasado 18 de diciembre.
Asimismo, de forma excepcional, y para la celebración de comidas y cenas de los días 31 de diciembre y 1 de enero, «la permanencia de grupos de personas en espacios de uso público y privado, tanto cerrados como al aire libre, queda condicionada a que no se supere el número máximo de diez personas, salvo que se trate de convivientes».
Por parte de la Junta, además, «se recomienda que estos encuentros se compongan de miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia y que no se superen los dos grupos de convivencia».
Finalmente, en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, los establecimientos de restauración y hostelería podrán permanecer abiertos en Andalucía desde las 20,00 horas y «hasta media hora antes» del toque de queda, es decir, hasta las 1,00 horas de la madrugada.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… La Guardia Civil ha detenido a 35 personas supuestamente pertenecientes a dos organizaciones criminales asentadas en las provincias de Almería…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.