Andalucía lanza «Sólo quiero un hogar», campaña para promover el acogimiento familiar
Redacción. La delegada de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoba, Inmaculada Troncoso, ha presentado la nueva campaña de la Junta de Andalucía sobre acogimiento familiar que tiene como lema “Sólo quiero un hogar”. Troncoso ha resaltado que la finalidad esencial de la campaña es “concienciar a la sociedad andaluza de la necesidad de dar a los casi 3.500 niños y niñas que se encuentra en centros de protección de Andalucía, de los que 185 están en Córdoba, la oportunidad de vivir temporal o permanentemente en un hogar, y continuar con la difusión del acogimiento familiar en Andalucía”.
“Es una obligación de la Administración hacer visible la realidad de los niños y niñas menores acogidos y motivar a la ciudadanía para que participe de manera activa en su vida y les ayude a desarrollarse en una familia”, ha insistido.
Actualmente, según ha informado la delegada, “83 familias ajenas en Córdoba han escuchado la llamada de estos niños y niñas y disfrutan abriendo su hogar y su corazón a quienes lo necesitan. Gracias a ello, 105 menores han encontrado en estas familias un hogar donde vivir mientras se resuelve la problemática con sus familias de origen”.
Como ha subrayado Troncoso, “mediante esta campaña reiteramos el compromiso de esta Consejería con la infancia más vulnerable, puesto que va dirigida al gran objetivo que nos marcamos: que cada niño o niña que haya sufrido la separación de su familia biológica, tenga un hogar. El entorno que aporta la familia es esencial para su desarrollo integral y afectivo y para prevenir situaciones de riesgo y violencia”.
La convivencia familiar permite a los niños, niñas y adolescentes que buscan un hogar: establecer vínculos afectivos seguros, aprender y disfrutar de la convivencia familiar como estilo de vida, la creación de un sentimiento de pertenencia y la reparación del daño que hayan sufrido.
Foto: Junta de Andalucía.
Anteproyecto de Ley de Infancia y Adolescencia
Al comienzo de la presentación, la delegada se ha referido a la reciente aprobación del Anteproyecto de Ley de Infancia y Adolescencia por parte del Consejo de Gobierno, que va a iniciar en breve su trámite parlamentario: “Una ley muy necesaria que nace con un claro objetivo: salvar a la infancia de la desprotección, de la desigualdad y de la pobreza”. Asimismo, ha destacado que el texto se pueda enriquecer con las aportaciones de todos los grupos políticos y los colectivos de infancia.
“Sólo quiero un hogar”
Esta nueva campaña sobre acogimiento familiar se dirige a las personas adultas, a cualquier tipología de familia, siendo lo más importante su compromiso con la infancia. Los únicos requisitos que se necesitan, como ha recordado Troncoso, “son voluntad para el acogimiento y capacidad para cubrir las necesidades físicas, psicológicas, afectivas y sociales de los niños, niñas y adolescentes del sistema de protección”.
Se desarrollará en el ámbito de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía desde ahora y durante todo el año 2021 con el apoyo de la entidad Aproni en Córdoba. Estas, a través de una subvención de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con cargo a la asignación tributaria del 0,7 del IRPF, pondrán los recursos necesarios para la realización de todas las actuaciones de difusión.
“Sólo quiero un hogar” cuenta con tres spots; los testimonios de familias acogedoras y una persona adulta que ha estado en acogimiento; materiales impresos de soporte como dípticos, cartelería, marcapáginas y calendarios; el Manual de buenas prácticas para la comunicación del acogimiento familiar en redes sociales; y la web www.soloquierounhogar.org
Esta página encauzará las demandas que puedan surgir desde diferentes entornos hacia el contacto directo con los Servicios de Apoyo al Acogimiento Familiar de Menores. Además, cada entidad participante desarrollará actividades con grupos diana, acciones de visibilidad y difusión con otros servicios públicos en función de las posibilidades de movilidad existentes.
Lanzan un 'kit digital' dirigido a promover la… La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado el Kit Digital, el programa…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.