España refuerza el control en Gibraltar tras suspender los vuelos con Reino Unido
Europa Press. El Gobierno ha decidido de manera conjunta con Portugal la suspensión de los vuelos de entrada procedentes del Reino Unido desde este martes, aunque sí permitirá la entrada de ciudadanos españoles o residentes en España. También reforzará el control fronterizo en Gibraltar, según ha informado Moncloa.
Así lo han acordado tras la reunión del mecanismo de crisis de la Unión Europea, que este lunes ha analizado los efectos de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido, y ha pedido que se eviten los viajes no esenciales.
España había decidido esperar a que la Unión Europea estudiara la forma de reaccionar de forma conjunta ante esta nueva cepa, antes de tomar una decisión unilateral sobre la entrada de personas desde el Reino Unido, a pesar de que hasta 15 países europeos habían adoptado ya medidas al respecto.
Es el caso de Bélgica, Austria, Letonia, Países Bajos, Italia, Austria, Irlanda, Francia, Bulgaria, Polonia, República Checa, Finlandia, Dinamarca, Hungría y Suecia, cuyos gobiernos ya habían decidido la suspensión de los vuelos.
«Somos un gobierno que representa una sociedad muy europeísta y nos gusta mucho que los asuntos que nos afectan a toda Europa sean prudentes y equilibrados, y que el conjunto de Europa reaccione por igual frente a cualquier circunstancia de un país que decidió abandonar la UE», ha justificado la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, antes de que España decidiera también suspender los vuelos desde Reino Unido.
Más controles en Gibraltar
En su comunicado, Moncloa insiste en que era necesario esperar a que Bruselas determinara que había que tomar medidas coordinadas y explica que la decisión de España se ha adoptado de manera concertada con Portugal y supondrá también un reforzamiento de los controles en el paso fronterizo de Gibraltar.
Asimismo, informa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de mantener una conversación sobre estas decisiones comunes con su homólogo, el primer ministro luso Antonio Costa. Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dialogado con su colega, la ministra portuguesa de Sanidad, Marta Temido.
Además, el Gobierno asegura que la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, informará de inmediato de la decisión al gobierno británico y a la Comisión Europea.
En todo caso, Moncloa recuerda que para poder entrar a España es obligatorio que todo pasajero procedentes de países o zonas en riesgo se realice una Prueba Diagnóstica de Infección Activa, PDIA, para SARS-Cov-2 en las setenta y dos horas previas a su llegada con resultado negativo.
En este sentido, la vicepresidenta primera ha hecho este lunes un llamamiento a la tranquilidad asegurando que España «lleva protegida mucho tiempo» por la exigencia de tener una prueba PCR negativa para entrar en nuestro territorio.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas antes de participar en Sevilla en la entrega de los XVI Premios Plaza de España, tras señalar que España es además «el segundo país que hace más análisis de las cepas posibles de este virus» y también el que «con más rigor pide PCR para entrar por frontera».
«No hagamos especulaciones científicas porque nuestro país lleva protegido mucho tiempo, por cuanto éramos uno de los países que exigía PCR para entrar en nuestro territorio», ha reclamado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.