Comienzan a abonarse en Córdoba las ayudas a la reactivación de pymes comerciales y artesanas
Europa Press. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Herrador, se ha reunido este viernes con los responsables del Centro Comercial Abierto (CCA) de La Viñuela para informarles del estado de tramitación de las convocatorias de ayudas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales y a los centros comerciales abiertos, que ya están siendo abonadas.
Según ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, en dicho encuentro Herrador les ha trasladado que el departamento que dirige Rogelio Velasco ya ha comenzado a abonar las subvenciones de once millones dirigidas a la modernización y reactivación de las pymes comerciales y artesanas andaluzas.
El delegado ha querido con el encuentro mostrar todo su apoyo a un sector «que está sufriendo duramente los efectos de la pandemia» y destacar la capacidad de resistencia que están teniendo muchos de estos pequeños negocios, teniendo en cuenta que «el comercio en la provincia está compuesto por empresas pequeñitas».
En Córdoba, «el 72% no cuenta con ningún trabajador asalariado, porcentaje que alcanza el 92 por ciento si hablamos de establecimientos comerciales con hasta cinco trabajadores como máximo», ha matizado para añadir que «esto ayuda a hacernos una idea de su capacidad para afrontar esta crisis, muy inferior a la que pueden tener empresas de otro tamaño».
Por ello, ha querido insistir en la necesidad de arroparlo más que nunca, «sin comercio en nuestros barrios no hay vida, apelo al espíritu de la navidad para pedirle a los cordobeses que compren sus regalos en el comercio de cercanía, esto supone riqueza para todos».
El responsable territorial ha explicado el gran esfuerzo de la delegación por resolver esta convocatoria para que las ayudas les lleguen cuanto antes, «porque sabemos de la necesidad urgente de este sector, es más, Córdoba es la única provincia que tiene resueltas cuatro de las siete líneas de apoyo al comercio puestas en marcha por la Consejería de Transformación Económica y antes de final de año estarán resueltas todas».
En total, las diversas ayudas aprobadas para el sector del comercio en la provincia de Córdoba asciende a 1,3 millones de euros, «aumentando en un 132 por ciento la cuantía destinada en 2018 por el Ejecutivo anterior, cuando la provincia gestionó algo más de 500.000 euros», lo que «demuestra la apuesta del Gobierno andaluz por este sector», ha puntualizado.
De ese presupuesto global de 1,3 millones, más de un millón de euros se destinan a la modernización y reactivación de las pymes comerciales y artesanas, mientras que los restantes 275.000 euros tienen como finalidad el apoyo al asociacionismo comercial.
La convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad de las pymes comerciales y artesanas fue modificada sustancialmente para ofrecer al comercio minorista el acceso a incentivos que facilitaran la reapertura de sus negocios y la adaptación al nuevo escenario surgido con la pandemia.
Por ello, se tuvieron en cuenta inversiones relacionadas con el covid-19 para afrontar la reapertura con todas las garantías de seguridad. En esta línea de ayudas se anticipa el cien por cien de la subvención cuando el importe concedido sea igual o inferior a 6.000 euros, mientras que para los incentivos que superen esta cantidad el abono anticipado será del 50 por ciento. Asimismo, se financia hasta el cien por ciento de la inversión realizada.
En cuanto a la línea de asociaciones y CCA, que ya está resuelta, la cuantía de las subvenciones en la provincia asciende a 275.000 euros. Se han presentado a esta convocatoria los ocho Centro Comerciales Abiertos de la provincia y todos han visto aprobados sus proyectos.
En concreto, este CCA de La Viñuela tiene aprobado las dos iniciativas presentados con una ayuda superior a los 22.000 euros que se dirigirán a la promoción de ventas y sistemas de seguridad.
Abierto el plazo para las ayudas de rehabilitación… Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.