Hosteleros piden abrir terrazas de 18:00 a 20:00 horas en una nueva negociación con la Junta
Europa Press. La Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía (Horeca) ha reclamado este viernes que «se dejen abiertas las terrazas de todos los establecimientos, de manera que los clientes puedan estar al aire libre, consumiendo, aunque el interior del local esté cerrado de 18:00 a 20:00 horas».
La Federación de Empresarios de Hostelería ha argumentado que de esta forma «se ampliará la oferta lúdica y, por tanto, se rebajarán las aglomeraciones al existir más lugares habitables durante esas dos horas de paseos y compras».
A juicio de Horeca, según ha explicado por medio de una nota, «en las terrazas se respetan las medidas de distanciamiento de mesas e higiene que se determinan por parte de la Consejería de Salud en función del grado de afectación de cada territorio».
Horeca ha considerado «un acierto» que la Junta de Andalucía permita que las cafeterías, churrerías y heladerías, comprendidas en los epígrafes 672, 674.6 y 676 del Impuesto de Actividades Económicas, puedan seguir abiertas entre las 18 y las 20 horas desde este viernes, con el inicio de la segunda fase de la relajación de las medidas para contrarrestar el coronavirus.
De esta forma el presidente de la Federación de Hostelería de Sevilla y vicepresidente, Antonio Luque, ha indicado que este lunes, 21 de diciembre, se suspenden la manifestación convocada como rechazo a la negativa de la Junta a la apertura de 18 a 20 horas.
La Federación de Empresarios de Hostelería ha interpretado que la apertura de 18 a 20 horas «posibilitará que miles de establecimientos puedan trabajar precisamente en los horarios en los que su clientela más demanda sus productos y servicios».
«Esta decisión de la Junta de Andalucía supone un alivio en las restricciones generales que, no obstante, siguen siendo muy duras para la hostelería en general», ha indicado Horeca, que ha señalado que «el cierre a las 22:30 para todos los establecimientos es muy lesivo».
«La interrupción obligada de actividad de 18 a 20 horas para bares y restaurantes perjudicará la facturación de las empresas y eliminará un entorno controlado y en el que las normas sanitarias e higiénicas se aplican a rajatabla», ha sostenido Horeca sobre el cierre de dos horas.
La Federación Horeca confía en que la reconsideración de la Junta de Andalucía en relación a los horarios de las cafeterías sirva para abrir una nueva vía de negociación con el sector.
En esa negociación, ha indicado Horeca, «se propone trabajar en el seno de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y abrir un cauce necesario para acelerar las ayudas que son imprescindibles, especialmente las relacionadas con los alquileres y suministros».
Horeca ha reclamado que la hostelería se ha desempeñado con «responsabilidad en el respeto a las normas sanitarias, que es constante desde el inicio de la pandemia», por lo que ha esgrimido que «ha ayudado sin duda a que Andalucía sea de las regiones de España con menor incidencia acumulada» y ha instado en consecuencia a la Junta de Andalucia a que «siga escuchando al sector, cuyas propuestas son siempre constructivas y aportan soluciones concretas».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.