Andalucía evaluará a diario la desescalada y contempla los horarios partidos en la hostelería para evitar «brotes sociales»
Europa Press. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha querido dejar claro este viernes que desde el Gobierno andaluz se va a llevar a cabo una «evaluación continua» y a diario del efecto a nivel epidemiológico de las medidas de desescalada de restricciones que comenzarán a aplicarse desde este sábado, 12 de diciembre, en Andalucía, al tiempo que ha justificado que se aplique un mayor «control» en la actividad del sector hostelería, con horarios partidos en dos turnos, para evitar un repunte de «brotes sociales».
Además, en una atención a los medios en La Carlota (Córdoba), el consejero de Salud ha defendido que las medidas dadas a conocer este jueves por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, han intentado ser «lo más ecuánimes posibles en relación a los informes que nos llegan de salud pública, de epidemiología y asistencia sanitaria».
En concreto, el presidente andaluz anunció este jueves, tras presidir una reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, más conocido como comité de expertos, que Andalucía aplicará, desde este sábado 12 de diciembre, y hasta el 10 de enero, una «desescalada» progresiva de las restricciones actualmente vigentes para frenar la pandemia del coronavirus que causa la Covid-19, en dos fases.
Así, en la primera fase, desde este sábado 12 y hasta el jueves 17, se posibilitará ya la movilidad entre municipios de una misma provincia, actualmente restringida. En esos días, el comercio podrá abrir hasta las 21:00 horas y la hostelería mantendrá su horario de cierre actual, a las 18:00 horas. En este periodo, el toque de queda permanecerá como hasta ahora, entre las 22:00 y las 7:00 horas.
La segunda fase se aplicará a partir del viernes 18 de diciembre y se prolongará hasta el 10 de enero, y en ella se autorizará la movilidad entre provincias, y la hostelería podrá abrir en un horario especial en dos tramos, desde por la mañana hasta las 18:00 horas, y entre las 20:00 y las 22:30 horas.
APERTURA EN DOS FRANJAS DE LA HOSTELERÍA
El consejero de Salud ha explicado que esa apertura en dos franjas en la restauración se ha abordado con «los grupos técnicos de alto impacto en salud pública», y «lo vemos muy lógico desde el punto de vista epidemiológico», además de que sirve para «garantizar» a la hostelería la cobertura de «los tres impactos importantes» del día, en referencia a «desayunos, almuerzos y cenas».
Con la apertura en dos franjas se busca «evitar prologar a nivel de almuerzos y cenas» la estancia en los bares, cuando «a veces» eso «lleva a bajar un poco la guardia en las medidas higiénico sanitarias de protección que tenemos que tener todos», según ha explicado el consejero, que ha agregado que «de ahí el corte a las 18:00 horas» para luego volver a poder abrir «a las 20,00 horas para servir las cenas hasta las 22:30 horas, previo al toque de queda» que se retrasará a las 23:00 horas a partir del 18 de diciembre.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.