La convocatoria de fomento del alquiler del próximo año impulsará 900 viviendas a precio asequible
Europa Press. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio aprobará en el primer cuatrimestre de 2021 una nueva convocatoria del Programa de Fomento del Parque de Vivienda de Alquiler a precio asequible que permitirá ejecutar hasta 900 viviendas en alquiler más.
Así lo refleja un informe elevado este miércoles al Consejo de Gobierno que detalla que las dos convocatorias del programa ya realizadas en 2019 y 2020 han activado un total de 1.776 viviendas distribuidas en 54 promociones con una inversión global de 146,3 millones de euros, de los que se subvencionan 48,8 millones.
El programa de Fomento del Parque de Vivienda de Alquiler es una iniciativa financiada con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y el Plan Vive en Andalucía 2020-2030. Está dirigida a promotores públicos, ayuntamientos, empresas públicas municipales, promotores privados y fundaciones para fomentar la construcción de viviendas en alquiler durante 25 años.
El programa subvenciona al promotor a fondo perdido con hasta el 40% del coste de la vivienda y el 50% de esa subvención se otorga en el inicio de la construcción, lo que facilita el acceso a la financiación del proyecto. La renta que se percibe por el alquiler de la vivienda oscila entre 175 y 325 euros al mes para viviendas de hasta tres dormitorios y pueden acceder a ellas personas con ingresos ponderados de 9.000 a 26.000 euros al año.
Según ha destacado en rueda de prensa la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, se trata de una iniciativa pionera, donde por primera vez en Andalucía se hace una convocatoria a promotores públicos y privados para promover la construcción de nueva vivienda en alquiler para familias con ingresos limitados.
DATOS POR PROVINCIAS
Por provincias, en Almería se edificarán 44 viviendas, de las que 13 corresponden a la convocatoria de 2019 y se desarrollan en los municipios de Fines (2), Lubrin (5) y Zurgena (6); y los otros 31 a la convocatoria de 2020, en los municipios de Huércal Overa (25), Laroya (4) y Suflí (2).
En Cádiz, el programa Fomento del Alquiler permite la construcción de 281 viviendas, 71 gracias a la convocatoria de 2019, que se llevan a cabo en Cádiz capital (28), Conil de la Frontera (28) y San Fernando (15); y 210 en virtud de la convocatoria de 2020, con tres promociones que suman otras 51 viviendas en la capital; 55 viviendas en Chiclana de la Frontera; 18 más en Conil; nueve en Rota y otras 77 en San Fernando.
En la provincia de Córdoba, se edificarán 27 viviendas: 16 en Hornachuelos y seis en Villa del Río conforme a la convocatoria de 2019 mientras que, gracias a la convocatoria de 2020, se edificarán dos viviendas en Carcabuey y tres en Villafranca de Córdoba. En Granada, las 45 viviendas incluidas en el programa corresponden a la convocatoria de 2019 y permitirán la construcción de una promoción de 35 viviendas en la capital nazarí y de diez viviendas en Puebla de Don Fadrique.
En la provincia de Huelva se edificarán 187 viviendas. Conforme a la convocatoria de 2019 se llevan a cabo dos promociones, de 30 y 16 viviendas, en Aracena, y respecto a la de 2020 otras 141 viviendas: cinco promociones en Huelva capital que suman 82 viviendas, 13 viviendas en Puebla de Guzmán y 46 en Punta Umbría.
En Málaga, el programa de Fomento del Alquiler alcanza a 628 viviendas. La mayor parte de ellas, 492 se llevan a cabo conforme a la convocatoria de 2019; de ellas, 476 se desarrollan en cinco promociones en la capital, diez en Teba y seis en Almargen. En la convocatoria de 2020, Málaga suma 136 viviendas: 110 en Coín, 18 en Marbella y ocho en Almargen.
Por último, en Sevilla se construirán 563 viviendas en alquiler gracias a este programa. De ellas, 23 viviendas corresponden a la convocatoria de 2019 y se localizan en Sevilla capital, tres; en Pedrera, diez, y en Osuna, diez. En la convocatoria de 2020 el número de viviendas alcanza las 541, distribuidas entre las cinco promociones localizadas en Sevilla capital que suman 277 viviendas, las 132 viviendas de nueva planta en Alcalá de Guadaíra, 20 en Carmona, 15 en Herrera, 45 en Lebrija y 42 en Osuna.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.