Insisten en mantener a los técnicos de prevención de riesgos contratados por Educación
Europa Prees. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía ha exigido que los técnicos de prevención de riesgos laborales (PRL) que se han contratado adicionalmente para afrontar la crisis sanitaria de la Covid-19 en las unidades provinciales de PRL de la Consejería de Educación y Deportes, que han sido 35 en las ocho provincias, continúen en sus puestos el próximo año para continuar dando servicio a los centros educativos andaluces, una vez que la Administración haya comunicado que a partir del 31 de diciembre se prescindirá de sus servicios.
El sindicato considera que «sin este personal sería inviable garantizar la protección adecuada al conjunto de la comunidad educativa en el marco de la actual pandemia».
La secretaria de Seguridad y Salud Laboral de CSIF Andalucía, Pilar González, ha realizado este planteamiento en el seno del Comité Sectorial de Seguridad y Salud de la Consejería de Educación, que se constituyó el 25 de noviembre tras una «ardua tarea reivindicativa» por parte de la central sindical para que ello fuese una realidad, según ha informado por medio de una nota.
En dicho foro, CSIF puso de manifiesto la necesidad de que dichos profesionales -un total de 35 distribuidos por las ocho provincias- continúen formando parte de las plantillas de las unidades provincias de prevención de riesgos laborales.
El sindicato ha explicado que los técnicos de prevención de riesgos laborales «son más que necesarios, no sólo en la etapa actual para atender en dicho ámbito las necesidades derivadas de la crisis sanitaria, sino porque estas plantillas siempre han estado infradotadas de personal a pesar del trabajo ingente que tienen que asumir», según ha explicado González.
Algunas de las funciones que desempeñan los profesionales que integran estas unidades son la evaluación de riesgos laborales en los centros educativos, la valoración de posibles adaptaciones de puestos de trabajo, la determinación de medidas preventivas cuando son necesarias, la investigación de accidentes laborales o la formación en materia de prevención de riesgos laborales a los trabadores de los centros educativos de la comunidad andaluza.
A estas tareas ordinarias que tienen encomendadas el personal de las unidades provinciales de PRL de la Consejería de Educación, se suman ahora multitud de cuestiones relacionadas con la gestión de la pandemia desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales en los colegios e institutos públicos andaluces.
Atención a más de 4.500 centros educativos
«Estas unidades no saben cómo van a poder asumir la atención a los más de 4.500 centros educativos de titularidad pública que hay en Andalucía si pierden personal, porque ya les cuesta hacerlo en la actualidad con los recursos humanos con los que cuentan ahora mismo», entre los que se encuentran los citados profesionales adicionales, que se añadieron el pasado mes de agosto a estas plantillas, según ha argumentado la secretaria de Seguridad y Salud Laboral.
CSIF Andalucía entiende que «la continuidad de estos profesionales, que actualmente son de vital importancia, no debe estar sujeta a que exista disponibilidad presupuestaria para ello, que es lo que ha planteado la Administración educativa en el Comité Sectorial de Seguridad y Salud».
El sindicato ha insistido en reclamar que se garantice que se prorroguen sus servicios, «no sólo para el presente curso escolar, sino con carácter permanente para intentar solventar el problema de falta de recursos que hay en estas unidades», ha concluido González.
También te puede interesar...
La UCO apuesta por mantener los exámenes… Europa Press. El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, ha informado este jueves de que…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.