Andalucía baja de los 400 pacientes ingresados por Covid-19 en la UCI por primera vez en un mes
Europa Press. Andalucía suma este jueves 3 de diciembre 1.381 casos por coronavirus Covid-19, 29 más que la víspera pero 1.168 menos que el jueves de la semana pasada, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 69 muertes, 18 menos que la víspera y 15 más que hace siete días.
Además, la comunidad rebaja esta jornada su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 248, dos puntos por debajo de los 250 que el Ministerio de Sanidad califica como «riesgo muy alto».
En esta jornada, Sevilla vuelve a liderar la cifra diaria de defunciones por Covid-19 con 28, seguida de Granada con 14. Por debajo de la decena de fallecidos figuran Málaga con ocho, Cádiz y Córdoba con siete, Jaén con cuatro y Almería con uno, mientras que la provincia de Huelva no registra muertes esta jornada.
Por su parte, Cádiz encabeza esta jornada la cifra diaria de contagios con 269 seguida por Sevilla con 227, Málaga con 214, Jaén con 179, Granada con 147, Almería con 124, Córdoba con 117 y Huelva con 104.
MENOS DE 400 INGRESOS EN UCI
Además Andalucía baja este jueves de los 400 pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por Covid-19 por primera vez en un mes tras reducir su cifra en 16 en las últimas 24 horas hasta los 388.
El número de ingresados en los hospitales andaluces por coronavirus baja por segundo día consecutivo y registran 74 personas menos en las últimas 24 horas hasta una cifra total de 1.924.
Por provincias, Granada continúa como la provincia con más hospitalizados con 425 y 97 de ellos en UCI, seguida de Sevilla con 284 y 78 en UCI; Málaga con 283 y 37 en UCI; Cádiz con 299 y 52 en UCI; Jaén con 207 y 35 en UCI; Córdoba con 180 y 31 en UCI; Almería con 135 y 41 en UCI; y Huelva con 111 y 17 en UCI.
SEVILLA SUMA 28 MUERTES
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 4.277 muertos desde el inicio de la pandemia –69 más en 24 horas–, Sevilla con 945 –28 más– se mantiene como la provincia con más fallecidos, seguida por Granada con 871 –14 más–, Málaga con 692 –ocho más–, Jaén con 527 –cuatro más–, Córdoba con 463 –siete más–, Cádiz con 446 –siete más–, Almería con 226 –uno más– y Huelva con 107 –única provincia que no suma fallecidos–.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 235.563 desde el inicio de la pandemia –1.381 más en 24 horas–, liderados por Sevilla con 55.563 casos –227 más–, seguida de Granada con 44.066 casos –147 más–, Málaga con 34.433 –214 más–, Cádiz con 26.715 –269 más–, Córdoba con 23.188 –117 más–, Jaén con 23.112 –179 más–, Almería con 18.368 –124 más– y Huelva con 9.857 –104 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 21.049 –251 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 4.915 –58 más–, seguida por Málaga con 3.742 –16 más–, Granada con 3.802 –51 más–, Jaén con 2.432 –45 más–, Córdoba con 2.227 –25 más–, Cádiz con 1.981 –26 más–, Almería con 1.256 –18 más– y Huelva con 694 –12 más–.
De ellos, 1.889 han pasado por la UCI en Andalucía, 28 más en 24 horas, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 419 –tres más–, seguida de Málaga con 326 –dos más–, Granada con 303 –cinco más–, Córdoba con 229 –uno más–, Jaén con 197 –cinco más–, Cádiz con 195 –once más–, Almería con 179 –uno más– y Huelva con 41.
MÁS DE 3.000 NUEVOS CURADOS
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 133.429 en toda la región, 3.353 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 31.842 –1.214 más–, seguida de Málaga con 25.854 –189 más–, Granada con 16.863 –840 más–, Córdoba con 13.476 –250 más–, Almería con 13.004 –188 más–, Jaén con 13.788 –384 más–, Cádiz con 13.858 –238 más– y Huelva con 4.744 –50 más–.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.