Demuestran el papel de una proteína en el desarrollo de uno de los melanomas más raros y agresivos
Europa Press. Científicos de la Universidad de Granada y Genyo han demostrado el importante papel que tiene una proteína denominada Adamts1 en el desarrollo del melanoma uveal, uno de los más raros y agresivos que existen, que aparece en el ojo.
Los tumores están compuestos no solo por una masa de células que crecen sin control, sino también por el entorno que crean durante su crecimiento, conocido todo ello como microambiente tumoral. En él existen proteínas que lo remodelan, llamadas proteasas extracelulares, que son capaces de favorecer o impedir el desarrollo tumoral y la metástasis. Para ello modifican elementos no celulares del microambiente tumoral que forman la llamada matriz extracelular, según detalla en una nota la Universidad de Granada.
En este trabajo, los investigadores se centraron en el estudio del papel que juega una de estas proteasas, llamada Adamts1, en el desarrollo de un subtipo raro y muy agresivo de melanoma, el melanoma uveal. Se desarrolla en el ojo, aunque el 50 por ciento de los pacientes desarrollan metástasis, y tiene una incidencia de 2-8 casos por millón de habitantes en Europa.
«En esta investigación demostramos que la proteasa Adamts1 es necesaria para que las células cancerosas puedan mimetizar a las endoteliales (encargadas de formar los vasos sanguíneos), lo cual está relacionado con tumores más agresivos y de peor pronóstico clínico», apunta Carlos Peris Torres, autor principal del trabajo.
Para ello, los investigadores inhibieron la proteasa con una herramienta molecular utilizada para «editar» o «corregir» el genoma de cualquier célula y comprobaron sus consecuencias en modelos in vitro con líneas celulares e in vivo con diferentes modelos de ratón.
Un análisis más detallado reveló además una alta expresión de Adamts1 en estadios iniciales del melanoma uveal, lo cual confirmó su contribución en fenómenos de iniciación del desarrollo tumoral y corroboró los resultados obtenidos experimentalmente», apunta Peris Torres.
A la luz de estos resultados, los investigadores han concluido que Adamts1 es necesaria para un desarrollo adecuado del melanoma uveal, siendo además este trabajo el primer testimonio que apoya el desarrollo de dianas terapéuticas dirigidas a la matriz extracelular en la lucha contra el melanoma uveal.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.