Cómo evitar el daño ocular debido al uso de la mascarilla
Redacción. Durante los meses de confinamiento, y tras aumentar considerablemente las horas que pasamos frente a las pantallas, nuestra salud ocular había empeorado. Sin embargo, volver a la vida «normal» con el uso obligatorio de la mascarilla, también puede conllevar problemas oculares que podemos tratar de evitar.
Uno de los principales motivos es que, si no ajustamos correctamente nuestra mascarilla, el aire que respiramos subirá hasta nuestros ojos y puede llevar a una aceleración de la evaporación de la película lagrimal. Si mantenemos este hecho durante largos días, puede provocarnos una irritación, inflamación y sequedad ocular.
Por ello, debemos ser cautos en el uso de las mascarillas y seguir las recomendaciones, que no solo sirven para la prevención frente al covid, sino también para evitar estos problemas oculares o incluso la provocación de acné.
Para ello, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Cambiar nuestra mascarilla cada 4 horas si es quirúrgica, o entre 8 y 12 horas (dependiendo de lo que nos indiquen) si hablamos de una FFP2.
Ajustar correctamente las mascarillas y adecuarlas a nuestro tamaño de rostro. Es importante que queden bien sujetas, tanto para no expulsar posibles partículas contaminadas, como para evitar la citada sequedad ocular.
Mantener una correcta higiene facial, importante para evitar posible acné y no ensuciar la mascarilla.
Para evitar problemas oculares, es más recomendable hacer -en la medida de lo posible- uso de las gafas y no con lentes de contacto, que provocaran mayor sequedad. Además, las propias gafas hacen de función barrera y reducen el riesgo de contagio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.