Aprobada la creación del primer sindicato flamenco en España
Europa Press. Unión Flamenca ha recibido la resolución favorable, por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, para la admisión del sindicato flamenco en el Depósito de Estatutos de Organizaciones Sindicales.
Tal y como ha explicado la organización, que se constituyó el pasado mes de abril, se trata de la primera vez en la historia que el colectivo de personas que trabajan en el flamenco cuentan con un sindicato específico y propio.
Unión Flamenca ha celebrado la noticia «con entusiasmo tras un proceso largo y muy dificultoso administrativamente hablando». Según la organización, los principales problemas se han derivado «de una normativa desfasada que no refleja la situación del colectivo de artistas del flamenco» ya que, para constituir una asociación sindical, es necesario que sus promotores sean personas asalariadas.
«La gran mayoría del colectivo de artistas del flamenco trabaja en régimen de autónomo o, en caso de hacerlo por cuenta ajena, padecen una constante intermitencia o precariedad que en una situación de pandemia y confinamiento se agrava aún más», han explicado.
Unión Flamenca ha manifestado que llevan meses asesorando legalmente y protegiendo al colectivo de personas que trabajan en el flamenco a través de un área jurídica que responde a diario por correo electrónico y teléfono llamadas de multitud de artistas de toda España e incluso de fuera de nuestras fronteras.
«Sabemos que nuestra labor de formación, asesoramiento y defensa de las personas trabajadoras es fundamental y por ello hemos celebrado las Mesas Sectoriales del Flamenco en Jerez, Málaga, Sevilla, Granada, Madrid y Barcelona, con más de 200 asistentes», ha indicado José Cepero, director y responsable jurídico de Unión Flamenca.
Uno de los principales objetivos del sindicato flamenco es la creación de un convenio colectivo específico para la totalidad del sector ya que a día de hoy no existe. «El único convenio que tenemos es el de Convenio Colectivo de Sector de salas de fiesta, baile y discotecas que regula los tablaos y deja fuera ámbitos tan importantes como los festivales, las compañías o las academias», ha explicado Cepero.
El abogado ha criticado que este convenio ni siquiera responda a la realidad de los tablaos cuando «en él no aparecen la figura del guitarrista ni se especifica la duración o frecuencia de los pases». «Mientras no protejamos jurídicamente a las personas que hacen posible el flamenco, de poco servirán homenajes o nombramientos de la Unesco», ha señalado el director de la organización.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.