El Clínico de Málaga aumenta en más de una veintena sus camas disponibles
Europa Press. El Hospital Virgen de la Victoria de Málaga ya dispone de 22 camas adicionales para aumentar la capacidad de respuesta ante las necesidades asistenciales de ingreso que se vayan produciendo a lo largo de los próximas semanas, para lo cual y a lo largo de esta semana ha finalizado las tareas de adecuación de espacios de la antigua cafetería para albergar este nuevo área de hospitalización.
El nuevo área se encuentra acondicionada con todas las medidas de seguridad, accesibilidad y comodidad, con todas las tomas para gases medicinales, un control para los profesionales, y también una zona de baños adaptados.
Este jueves el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, acompañado por el director gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Ortega Dominguez, han visitado las instalaciones junto a la directora médica del centro, María Antonia Estecha, el jefe de Servicios Generales, José Romero Aranda, y la subdirectora de Enfermería, Pilar Lara.
Asimismo, y con carácter excepcional, temporal y provisional, la dirección de este centro sanitario anunció hace unos días, y dentro del plan de medidas que está llevando a cabo para adaptarse a las necesidades asistenciales derivadas de la situación de pandemia por COVID-19 en la que nos encontramos inmersos, el traslado de la cafetería de personal a un área contigua para dejar con esta actuación espacios destinados a la atención a ingresos hospitalarios.
Se mantendrá, por tanto, el servicio de restauración para el personal de guardias, y de forma excepcional y temporal, el hospital no dispondrá de cafetería para el público, para lo cual se ha procedido a la instalación de máquinas expendedoras de bebidas y otros productos en la entrada principal del hospital durante este periodo.
Desde el inicio de la pandemia, el Hospital Virgen de la Victoria ha puesto en marcha un plan de Contingencia Dinámico para adaptarse a las nuevas necesidades asistenciales que se produzcan en cada momento como consecuencia de la alta incidencia de casos por coronavirus.
De este modo, el centro ha mantenido hasta la fecha dos circuitos diferenciados de atención para pacientes no COVID y para pacientes con sospechas o confirmados por COVID-19 con todas las medidas de seguridad y de aislamiento establecidas por las autoridades sanitaria en esta materia, han recordado desde la Junta en un comunicado.
En este sentido, han destacado que el hospital Virgen de la Victoria mantiene circuitos totalmente diferenciados en el servicio de Urgencias, donde se está llevando a cabo estos días una serie de actuaciones para aumentar su capacidad, las unidades de hospitalización para cubrir las necesidades de ingreso, y las camas de aislamiento para necesidades en cuidados críticos en el área de Medicina Intensiva (UMI) y de Anestesia y Reanimación (RECUP).
El Hospital Virgen de la Victoria va a mantener al 100 por ciento su actividad quirúrgica para los casos de cirugía urgente/no demorable y para pacientes oncológicos, y mantendrá su actividad normalizada en los quirófanos del Hospital Marítimo y el Hospital Valle del Guadalhorce. Además, y para aumentar la capacidad de ingresos para pacientes con COVID-19 en el Hospital Virgen de la Victoria, el Hospital Valle del Guadalhorce abrió desde el pasado mes de abril medio centenar de camas para hospitalización de pacientes no COVID.
La dirección del Hospital Virgen de la Victoria ha agradecido una vez más la comprensión, colaboración e implicación por parte de los usuarios y los profesionales de todos sus centros en una situación tan excepcional como la que nos encontramos en estos momentos por la pandemia, y ha pedido disculpas por las molestias que puedan ocasionar los trabajos de obras y reformas que se están llevando a cabo de forma simultanea en diversas unidades y servicios para mejorar las instalaciones y agilizar los circuitos.
Ingresados del Clínico de Málaga reciben… Pacientes ingresados en distintas áreas de hospitalización del complejo sanitario Virgen de la Victoria recibirán mensajes de felicitación en las…
El Clínico de Granada forma en amigdalectomías a… Medio centenar de especialistas y médicos internos residentes en Otorrinolaringología procedentes de cinco hospitales españoles se han formado en la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.