En estudio una línea de ayudas más específicas para el sector hotelero andaluz
Europa Press. El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presidido esta mañana la reunión de la Mesa del Turismo de Andalucía, en la que ha detallado el plan aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno en el que se da apoyo a empresas y autónomos, y ha planteado la posibilidad de que se habilite una línea de ayudas más específicas para el sector hotelero.
A la reunión han asistido representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), que pertenecen a la Federación Andaluza de Empresarios de Hostelería (Horeca) y la Federación Andaluza de Hoteleros y de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje.
«El Gobierno andaluz ha sido consciente desde febrero de que la situación económica que iba a generar la pandemia iba a ser muy dura. Desde entonces estamos trabajando, hemos impulsado medidas y hoy hemos expuesto ante el sector turístico el plan de 667 millones que lanzamos esta semana», ha dicho Marín, quien ha tomado nota de la sugerencias e iniciativas que se han planteado por parte del sector.
El consejero de Turismo ha expuesto que se va a estudiar la posibilidad de concretar una línea más específica para el sector hotelero y concertar reuniones con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para tratar la opción de prorrogar o excluir a los empresarios que tengan sus negocios cerrados de determinados impuestos como el IBI o la tasa de basura. «Nos han trasladado la necesidad de contar con la Junta de Andalucía a la hora de intermediar y hemos tendido la mano a su solicitud».
Ha señalado que 109 agencias de viajes ya han solicitado a fecha de este viernes la ayuda de 1.200 euros al alquiler y que no se sabe hasta que número se va a llegar, pero ahí están los 667 millones para que se agoten en su totalidad ayudando a los autónomos y pymes de esta comunidad.
Otro de los asuntos que se han tratado ha sido la posibilidad de concertar una reunión con el Ministerio de Turismo para abordar la delicada situación por la que atraviesa el sector, pues para el vicepresidente andaluz «no puede ser que en este momento el Gobierno de la nación esté desaparecido».
En este sentido, los empresarios han vuelto a trasladar a Marín la petición de que se rebaje el IVA turístico al 4%. «Desde el comienzo de la pandemia la Junta lo viene pidiendo. Es una medida que ya han puesto en marcha otros países de nuestro entorno y eso nos está haciendo perder competitividad», ha expuesto el consejero de Turismo. También se ha pedido la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre.
REUNIÓN MESA DE TURISMO
La reunión de la Mesa de Turismo ha servido, igualmente, para que los representantes del sector pidan participar en la elaboración del Plan de Acción 2021 de Turismo Andaluz. Marín ha informado de que a partir del próximo lunes el secretario general para el Turismo, Manuel Muñoz, iniciará una ronda de contactos para recoger las sugerencias de las distintas actividades relacionadas con el turismo.
Ha manifestado que se citará a la CEA, agencias de viajes y a Horeca, entre otros, así como a los sindicatos UGT-A y CC.OO-A, pese a que este viernes le haya comunicado por escrito que no iban a participar en ninguna reunión porque consideran que los acuerdos con el Gobierno «no se cumplen en el plan de reactivación económica».
Marín ha indicado que también se les citará porque es «clave también su participación en un plan de acción en el primer semestre del año que permita poner al sector en disposición de ser competitivo a partir del mes de mayo, que es cuando realmente esperan que se recupere gran parte del terreno perdido».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.