Estudian las causas de la pérdida del satélite SEOSAT-Ingenio a los 8 minutos del despegue
Redacción. El lanzamiento del satélite SEOSAT-Ingenio, programado para hoy martes, 17 de noviembre, a las 02:52 CET, no ha salido como la Agencia Espacial Europea (ESA) esperaba. A los ocho minutos tras el despegue de la misión de Vega VV17, y después del primer encendido del motor de la etapa superior Avum, «se identificó un desvío de la trayectoria, lo que implica la pérdida de la misión. En estos momentos se están analizando los datos de la telemetría para determinar la causa del fallo», ha informado la ESA, que dará más detalles de lo que ha pasado a partir de las 14.00 horas.
El satélite SEOSAT-Ingenio fue izado hasta la torre de lanzamiento de Vega en el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) el pasado 13 de noviembre.
Tras su llegada al lugar del lanzamiento en septiembre, el satélite se sometió a una serie de ensayos, se cargó de combustible y se encapsuló entre las dos mitades de la cofia del cohete, que en teoría debían protegerlo durante la primera parte del lanzamiento.
Nueva misión española
SEOSAT-Ingenio, la última misión española de imágenes terrestres en alta resolución, transportaba una avanzada cámara dual que podría tomar imágenes de la superficie terrestre con una resolución de 2,5 m. El satélite estaba destinado a contribuir a la sociedad a través de numerosas disciplinas, como la cartografía, la agricultura, la silvicultura, el desarrollo urbano y la gestión del agua.
La misión estaba financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España y desarrollada por la ESA en el marco de la Arquitectura Europea de Observación de la Tierra.
Otros socios son Airbus Defence and Space, como principal contratista industrial del satélite, y SENER e INDRA, responsables de la carga útil y el segmento terrestre.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.