Andalucia Buenas Noticias

Andalucía decide el domingo si «prorroga, flexibiliza o endurece» las restricciones

Andalucía decide el domingo si "prorroga, flexibiliza o endurece" las restricciones

Europa Press. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidirá el próximo domingo la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para analizar la evolución de la pandemia del coronavirus y decidir si «prorroga, flexibiliza o endurece» las restricciones activadas a las 00.00 horas del pasado 10 de noviembre y que estarán en vigor hasta las 00.00 horas del próximo martes 24.

Así lo ha anunciado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, donde ha advertido de que si la curva de contagios, ingresos hospitalarios e ingresos en UCI no se reduce «tendremos que seguir tomando medidas, las que sean necesarias».

Bendodo ha asegurado que el objetivo del Gobierno andaluz con estas medidas es que el próximo mes de diciembre, «si la curva lo permite, se pueda flexibilizar y abrir un poco la economía para salvar la campaña navideña«, y ha insistido en el mensaje de que «no nos podemos relajar ni un minuto» porque «nos jugamos el futuro de una generación entera».

Moreno: «la ligera bajada» es «insuficiente»

El propio Moreno ha advertido este martes en su cuenta de Twitter de que la «ligera bajada» de los datos de incidencia del coronavirus Covid-19 en la comunidad autónoma durante los últimos dos días «aún es insuficiente» y ha defendido que «no podemos relajarnos ni un solo minuto».

«La incidencia está bajando ligeramente en Andalucía y las personas recuperadas superan a los contagios en los últimos dos días, pero aún es insuficiente. Perseveremos. El virus ha demostrado sobradamente su capacidad. No podemos relajarnos ni un solo minuto», ha señalado el jefe del Ejecutivo andaluz.

Medidas desde el pasado octubre

Andalucía decretó desde las 00.00 horas del pasado día 10 y hasta el día 23 de noviembre el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas, amplió el toque de queda desde las 22.00 hasta las 07.00 horas y confinó a todos los municipios de la comunidad, de los que sólo se podrá entrar y salir de forma justificada, además de mantener vigente el cierre perimetral de la comunidad.

El cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas es más exigente en la provincia de Granada, donde la grave incidencia de la pandemia obligó a decretar el cierre completo de toda actividad no esencial con la recomendación a la ciudadanía de «salir sólo para lo estrictamente necesario».