Impulsan un documental sobre el gazpachuelo malagueño con fines solidarios
Europa Press. Sabor a Málaga impulsa un documental sobre el gazpachuelo malagueño cuyo preestreno podrá verse el próximo día 15 y la recaudación del mismo tendrá fines solidarios ya que irá destinada al comedor social ‘Yo Soy Tú’.
El documental, de 37 minutos de duración, escrito y dirigido por el malagueño Jorge Rivera, narra la historia de este plato, su vinculación con la gastronomía malagueña, sus principales variantes y su evolución hasta llegar la alta cocina.
Sabor a Málaga patrocina el proyecto, que cuenta con la colaboración del escritor Fernando Sánchez Gómez, autor del libro ‘Gazpachuelos de Málaga’, impulsado también por la marca promocional de la Diputación provincial.
El 15 de noviembre tendrá lugar el preestreno de ‘Gazpachuelo’ en el servicio de streaming Scenikus y del 20 de noviembre al 20 de diciembre, se podrá ver a un precio de cuatro euros. El cien por cien de la recaudación irá destinado al comedor social ‘Yo Soy Tú’ de la barriada malagueña Miraflores de los Ángeles, «una iniciativa que permitirá ofrecer a los más de 1.500 usuarios de este comedor la cena de Nochebuena», ha señalado su secretaria, Francisca Reina.
El documental pretende realizar una labor divulgativa de uno de los platos más representativos de la cocina malagueña, con un tono serio, pero entretenido y accesible para todos los públicos, según ha indicado en rueda de prensa el vicepresidente primero de la Diputación Provincial y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado.
Así, ha justificado la presencia de Sabor a Málaga en el proyecto porque supone «promocionar y poner en valor nuestra gastronomía y nuestra industria agroalimentaria, lo que equivale a hablar de turismo, de empleo y de riqueza para nuestra provincia». Maldonado, además, ha valorado «el gazpachuelo como un plato histórico que ha pasado del recetario popular malagueño a la alta cocina y que enriquece la amplia oferta gastronómica de nuestra provincia».
El documental cuenta con la participación de algunos de los mejores chefs y críticos gastronómicos de la provincia como Irene Garrido, chef del Restaurante KGB; Pepo Frade, chef del Restaurante Aire Gastrobar; la periodista especializada en gastronomía y fundadora del Club Gastronómico Kilómetro Cero, Esperanza Peláez; el fundador del Observatorio Malagueño de la Ensaladilla Rusa y el Gazpachuelo, Andrés Torres; el fundador de La Carta Malacitana, Jesús Moreno; el filósofo y antropólogo Juan Gavilán y la bloguera especializada en cocina Toñi Sánchez.
Además, el director entrevista a su propia abuela, de 96 años, y a otras tantas mujeres de la provincia, «valedoras y artífices de que esta receta se haya mantenido viva durante años», ha señalado el vicepresidente primero.
Por su parte, Jorge Rivera, que vive a caballo entre Madrid y Copenhague, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Málaga a través de su marca agroalimentaria «porque es un símbolo de distinción de la gastronomía malagueña, tanto dentro como fuera de la provincia». Y ha señalado que «varios de los protagonistas lucen el distintivo Sabor a Málaga en el documental».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.