El Festival de Sevilla mantiene su actividad con reajustes en la programación
Europa Press. El Festival de Sevilla ha anunciado este domingo que, ante las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno andaluz al respecto del cierre de la actividad no esencial después de las 18.00 horas, «a partir del 10 de noviembre, el resto de sesiones programadas dentro del horario permitido (de 9.00 a 18.00) continúan a la venta con normalidad».
Mientras que en el caso de las sesiones «a partir del martes 10 de noviembre, que finalizan después de las 18:00 horas, tienen actualmente la venta suspendida a la espera de la reprogramación de los pases de las películas», ha explicado el Festival por medio de una nota.
El festival de cine sostiene que «sigue adelante y concluirá su desarrollo adaptándose, una vez más, a las nuevas circunstancias para dar respuesta al público, a los creadores y a la industria que participa en este certamen».
«La programación en salas para el 8 y 9 de noviembre se mantiene como estaba prevista y no varía la agenda de prensa del 9 de noviembre», ha indicado el Festival de Sevilla por medio de una nota.
El Festival de Sevilla ha explicado que «todos los espectadores con entradas ya adquiridas de las sesiones que se vean afectadas por las nuevas medidas horarias recibirán el reembolso del importe de la localidad por el mismo canal por el que se realizó la compra».
«En estos momentos, estamos trabajando en la reprogramación de las sesiones dentro del horario permitido y en su puesta a la venta a la mayor brevedad», ha indicado el festival.
«Agradecemos la comprensión por parte de todos en estos momentos complicados y sentimos cualquier inconveniente que puedan ocasionar estos cambios», ha explicado la organizadora.
El 17 Festival de Sevilla ha programado más de 30 estrenos online de sus secciones Nuevas Olas Ficción y Revoluciones permanentes a través de la plataforma Filmin, con la que el festival lleva colaborando desde hace varios años, y ha aludido que «se ha adaptado a un contexto inédito compartiendo experiencias previas de certámenes nacionales e internacionales y manteniendo un diálogo constante con las administraciones públicas».
Fruto de este conocimiento compartido y atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ha extremado las medidas de seguridad e higiene en los espacios de proyección: Teatro Lope de Vega, Cinesur Nervión Plaza y Teatro Alameda.
Al uso obligatorio de la mascarilla, desinfección de espacios, distancia de seguridad y emisión de entradas numeradas para público, profesionales y prensa, añade códigos QR que garantizan la trazabilidad de todas las actividades.
«El 17 Festival de Sevilla queremos reivindicar el trabajo hecho en el contexto de la pandemia en el sector de la cultura para ofrecer un espacio seguro para creadores y público, garantía de que la cultura es segura», ha afirmado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.