Un estudio oncológico del Virgen del Rocío optimiza el tratamiento del cáncer de ovario
Europa Press. Un estudio de datos de vida real (Real World Data) desarrollado por oncólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha confirmado que la identificación del estado mutacional BRCA, un gen cuya mutación se relaciona con mayor riesgo de padecer cáncer, permite optimizar la estrategia de tratamiento en pacientes con cáncer de ovario epitelial, lo que se traduce en un impacto positivo en su nivel de supervivencia.
El estado mutacional BRCA es el mejor biomarcador pronóstico y predictivo de respuesta en este tipo de cáncer de ovario. La optimización del tratamiento con quimioterapia y la aparición de nuevas terapias dirigidas como los inhibidores de PARP ha permitido aumentar la supervivencia (global y libre de progresión) de las pacientes que padecen este tumor, detalla la Sociedad Andaluza de Oncología Médica.
El estudio desarrollado por los profesionales de Oncología del hospital sevillano analiza las características de las pacientes con cáncer de ovario epitelial y mutación BRCA (BRCAm) tratadas en el hospital en los últimos 5 años, con el objetivo de conocer su evolución y el impacto en la supervivencia de los tratamientos realizados.
Los resultados de esta investigación se han presentado en el VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), que se ha celebrado los días 4 y 5 de noviembre y que ha reunido a más de 200 oncólogos y expertos de la comunidad andaluza y resto de España con el fin de presentar los últimos avances y novedades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
En concreto, en el estudio se han analizado de forma retrospectiva un total de 37 mujeres diagnosticadas de cáncer de ovario epitelial BRCAm desde enero 2015 a junio 2020, que han supuesto el 15% del total de las pacientes diagnosticadas de este tumor. Se identificaron un 43,4% de pacientes mutadas BRCA1 y 56,6% pacientes mutadas BRCA2, y en el 90% de los casos el diagnóstico del tumor fue en estadios avanzados.
En cuanto al tratamiento de las pacientes, la primera línea más utilizada fue la quimioterapia con carboplatino-paclitaxel (73%) y en un 19% se añadió bevacizumab. De las pacientes que recibieron un tratamiento de mantenimiento en segunda línea, el 60% fue con inhibidores de PARP, con una supervivencia libre de progresión que alcanzó 13 meses y una supervivencia global de 64 meses en los casos con tumor en estadio III. En los casos en estadio IV, la supervivencia global llegó a los 30 meses.
El estudio de los oncólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío concluye que el 62 por ciento de las pacientes se encuentran vivas, y no registran evidencia de la enfermedad en el momento del análisis, por lo que confirma que identificar el estado mutacional BRCA de las pacientes con cáncer de ovario permite optimizar su estrategia de tratamiento, con un aumento en los índices de supervivencia y en la mejora de su calidad de vida.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.