La UCO obtendrá 6,1 millones de euros para afrontar el impacto del covid hasta 2023
Europa Press. La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía pone a disposición de la Universidad de Córdoba (UCO) un montante de 6,1 millones de euros, hasta el ejercicio 2023, para hacer frente al impacto que la pandemia ha tenido en la organización del nuevo curso académico y para llevar a cabo inversiones en infraestructuras que fomenten la actividad económica.
Según ha informado la Junta, de esa partida global, un total de 4,54 millones procede de la partida de 61 millones de euros del Fondo Covid dirigida a las universidades públicas andaluzas para compensar el esfuerzo económico que han tenido que realizar con el fin de sufragar los gastos extraordinarios derivados del coronavirus.
El uso de estos recursos se circunscribe al curso 2020/21 y entre las iniciativas susceptibles de ser financiadas se encuentran la adecuación de espacios o los planes propios de becas para estudiantes con dificultades económicas sobrevenidas.
También se incluyen acciones para reforzar la digitalización de los recursos docentes e investigadores y sus procesos de gestión, así como para intensificar la formación en el uso de las herramientas digitales por el profesorado y garantizar a los estudiantes la adquisición de competencias digitales.
La Junta de Andalucía hará efectiva en los próximos días la transferencia y su distribución se ha realizado en función de los estudiantes matriculados en los distintos grados, másteres y doctorados con los que cuenta cada una de las instituciones académicas. Atendiendo a ese criterio, la UCO, que cuenta con 18.078 alumnos, recibirá el 7,5% de la cartera.
El Gobierno central constituyó el Fondo Covid-19 con un presupuesto de 16.000 millones de euros con el fin de que los gobiernos regionales financiaran el coste de la pandemia y compensaran la reducción de los ingresos por la menor actividad económica. De ese fondo global, 2.000 millones corresponden al tramo educativo y de esa partida Andalucía dispone de 383,8 millones para educación, recursos de los que se extraen esos 61 millones.
Los restantes 1,54 millones de euros de los que dispone la UCO se enmarcan en el Plan de Inversiones de 165 millones de euros autorizado por la Consejería de Transformación Económica, para que pueda ser usado hasta el ejercicio 2023 por todas las instituciones académicas andaluzas en el impulso o adecuación de infraestructuras.
Estos fondos tienen la condición de remanentes de tesorería no afectados y ya están disponibles, una vez que la Consejería que dirige Rogelio Velasco ha aprobado los diferentes programas de inversiones presentados por cada una de las universidades. En el caso de la UCO, ese presupuesto podrá utilizarse para actuaciones de equipamiento, reforma de edificios o implementación de iniciativas relacionadas con las TIC.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.