El Ayuntamiento de Almería repartirá 13.000 kilos de caramelos fuera de la Cabalgata
Europa Press. El Ayuntamiento de Almería tiene previsto repartir unos 13.000 kilos de caramelos durante las fiestas navideñas aunque, debido a la «situación de riesgo sanitario actual» derivada del covid-19, estos «no serán lanzados desde las carrozas de la tradicional Cabalgata de Reyes Magos» sino que se darán «en bolsas individuales» a los ciudadanos, a los que también se ofrecerán distintas atracciones repartidas por la capital, entre ellas, dos pistas de hielo al aire libre, un carrusel de época y un tobogán gigante.
El reparto de caramelos se realizará «durante el inicio de las fiestas de Navidad», según recoge el documento consultado por Europa Press y redactado por el Consistorio para la compra de los caramelos, que como en años anteriores deberá ser de goma, sin gluten y con sabores a frutas variadas.
Los dulces, para los que se ha previsto un gasto de 64.300 euros, deberán presentarse en bolsitas con entre diez y quince caramelos –unos 50 gramos– con un envoltorio de doble lazo y la inscripción ‘¡¡Felices Fiestas!!», toda vez que el envoltorio de los caramelos tendrá que mostrar el escudo de la ciudad. Los caramelos deberán entregarse antes de las 13,00 horas del 21 de diciembre.
Aunque desde el Ayuntamiento aún no se han desvelado formalmente las «alternativas» y «planes B» anunciados por el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco (PP), para la celebración de las fiestas navideñas, el Consistorio ha aprobado ya otras iniciativas para fomentar el ocio en estas fiestas.
Así, la junta de gobierno ya ha dado el visto bueno para la instalación temporal de varias atracciones en la capital, entre ellas dos pistas de hielo sintético, una para adultos y otra para niños, con una extensión máxima de 200 y 60 metros cuadrados, respectivamente, a disponer en la Plaza de la Velas.
Del mismo modo, también se prevé contratar un tobogán gigante, con una superficie máxima de 170 metros cuadrados que irá en el Parque de la Estación, y una atracción infantil que, aún por determinar, se espera sea un «tiovivo o carrusel de época» para que se sitúe en el Mirador de Rambla. Estas atracciones podrían funcionar entre el 5 de diciembre y el 6 de enero.
Para el mismo periodo, además, también se ha previsto la colocación del mercado navideño con unos 70 puestos de regalos, artesanía y libros así como 16 más destinados a alimentación con la venta de gofres, buñuelos, crepes, turrones, castañas, frutos secos, golosinas y algodón de azúcar, que se repartirán tanto por la Rambla Federico García Lorca como por el Paseo de Almería.
En estos casos, el Ayuntamiento si prevé mediante cláusula que la autorización para disponer los módulos pueda ser anulada o modificada «en cualquier momento» por «razones de fuerza mayor debidamente acreditadas» sin que el titular tenga «derecho a indemnización o compensación alguna».
Desde el Ayuntamiento ya se advirtió que el Área de Cultura adaptaría los contratos vinculados a las celebraciones navideñas para incorporar una «cláusula covid» que «exonera al Ayuntamiento de responsabilidad en caso de que por cuestiones sanitarias no se pudiera celebrar» alguna de las actividades.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.