Andalucia Buenas Noticias

Andalucía suma 1.515 curados en 24 horas superando los 61.500

Sanitarios trabajando durante las pruebas de cribado de covid-19 con test de antígenos en el pabellón deportivo de 'El Paraguas'. / Foto: Eduardo Briones. / Europa Press.

Europa Press. Andalucía registra este jueves 5 de noviembre 60 muertes por coronavirus Covid-19, mayor cifra de fallecidos en 24 horas en la segunda ola, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabilizan 3.770 positivos, significativamente superior a los 2.363 de la víspera pero inferior a los 5.202 del jueves de la semana pasada.

Los 60 fallecidos de esta jornada suponen la mayor cifra de decesos de la segunda ola después de que este miércoles se registraran 52 muertes, cifra solo superada por las 54 defunciones alcanzadas el 27 y 31 de octubre.

La provincia de Granada es con diferencia la que ha sumado más decesos, con 26 muertes, seguida de Jaén con once. Por debajo de la decena figuran el resto de provincias con nueve en Sevilla, ocho en Córdoba, cuatro en Málaga, una en Almería y una en Huelva. Cádiz es la única provincia que no ha registrado defunciones.

Por su parte, la cifra de 3.770 significa un aumento en el número de positivos después de cuatro días consecutivos de deceso tras los 2.363 del miércoles, los 3.937 del martes, los 4.406 del lunes, los 5.243 del domingo y los 5.622 del sábado –récord de positivos en la segunda ola–, aunque los positivos contabilizados esta jornada son 1.432 menos que el jueves de la semana anterior.

Sevilla repite como la provincia con más casos diarios confirmados por PCR y test de antígenos, al sumar 1.021 en 24 horas, seguida de Granada con 926, Málaga con 439, Córdoba con 368, Cádiz con 317, Jaén con 315, Almería con 234 y Huelva con 150.

Los hospitales andaluces registran una nueva jornada de aumento de su presión asistencial con 77 pacientes ingresados por Covid-19 más en 24 horas y alcanza la cifra de 3.198, máxima cifra desde el inicio de la pandemia, de los que 422 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), 14 más que la víspera y aún por debajo de los 438 registrados en el pico máximo el pasado 30 de marzo.

Sevilla continúa como la provincia con más pacientes e ingresos en UCI, con 897 hospitalizados y 114 de ellos en UCI, seguida de Granada con 801 y 107 en UCI; Jaén con 341 y 43 en UCI; Córdoba con 330 y 40 en UCI; Málaga con 304 y 39 en UCI; Cádiz con 282 y 41 en UCI; Huelva con 138 y 14 en UCI, y Almería con 105 y 24 en UCI.

SUBE EL RITMO DE CONTAGIOS

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 157.380 casos confirmados, 3.770 de ellos en las últimas 24 horas, lo que supone el primer aumento tras cuatro días seguidos bajando el ritmo de contagios, y ha alcanzado las 2.751 muertes tras sumar 60 en esta jornada. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 14.533, 337 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 1.358, tras sumar 30 en 24 horas, y el número de curados alcanza los 61.579, después de sumar 1.515 en 24 horas.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de las 2.751 muertes desde el inicio de la pandemia –60 más en 24 horas–, Sevilla con 587 –nueve más– se mantiene como la provincia con más fallecidos seguida por Granada con 525 –26 más–, Málaga con 500 –cuatro más–, Jaén con 325 –once más–, Cádiz con 298, Córdoba con 285 –ocho más–, Almería con 162 –uno más– y Huelva con 69 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test antígenos alcanzan los 157.380 desde el inicio de la pandemia –3.770 más en 24 horas–, liderados por Sevilla con 37.483 casos –1.021 más–, seguida de Granada con 30.012 casos –926 más–, Málaga con 25.055 –439 más–, Córdoba con 16.977 –368 más–, Jaén con 15.446 –315 más–, Cádiz con 14.592 –317 más–, Almería con 12.537 –234 más–, y Huelva con 5.278 –150 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 14.533 –337 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 3.366 –98 más–, seguida por Málaga con 2.935 –29 más–, Granada con 2.426 –75 más–, Córdoba con 1.585 –40 más–, Jaén con 1.575 –54 más–, Cádiz con 1.306 –once más–, Almería con 926 –18 más– y Huelva con 414 –doce más–.

De ellos, 1.358 han pasado por la UCI en Andalucía, 30 más en 24 horas, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 281 –14 más–, seguida de Málaga con 265 –uno más–, Granada con 192 –cuatro más–, Córdoba con 173 –ocho más–, Jaén con 148 –dos más–, Cádiz con 138, Almería con 124 –uno más– y Huelva con 37.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 61.579 en toda la región, 1.515 más en 24 horas, con Málaga a la cabeza con 15.795 –391 más–, seguida de Sevilla con 10.342 –407 más–, Almería con 8.773 –105 más–, Córdoba con 7.221 –129 más–, Cádiz con 6.596 –158 más–, Granada con 6.580 –172 más–, Jaén con 4.909 –115 más– y Huelva con 1.363 –38 más–.