¿Qué fiabilidad tiene la prueba del mechero para comprobar la efectividad de una mascarilla?
Redacción. Una forma que se ha convertido en muy popular para saber si una mascarilla es fiable o no, es la de colocarnos en frente de un mechero encendido y tratar de apagar la llama. Si se apaga, no es fiable. Si aguanta, sí lo es. Pero, ¿qué tan fiable es este experimento?
El Doctor Casado, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, publicó a través de su Twitter, un vídeo en el que se podía ver cómo realizaba la prueba, y ninguna higiénica de tela la pasó. Sin embargo, las conocidas como quirúrgicas y FFP2 sí lo hicieron.
Me parece bien que te guste llevar una mascarilla molona pero te animo a hacer esta prueba en casa…
Ante esto, nos cuestionamos la posibilidad de saber si nuestras mascarillas son válidas, o no, soplando de esta manera. Pero como afirman expertos, esta no puede ser una prueba definitiva para cerciorarnos.
Lo cierto es que si probamos a llevarlo a cabo, y la llama se apaga con nuestro soplido, efectivamente estamos ante una mascarilla que no protege ni nos protege, ya que deja pasar demasiado aire contaminado y por tanto tiene una menor filtración de partículas.
A pesar de esto, si no se apaga no significa que podamos estar tranquilos, ya que científicos afirman que esta no puede ser considerada una prueba concluyente al no contar con verdaderas garantías de su efectividad. Para saber si una mascarilla es o no útil para evitar la propagación del virus, debemos hacernos solo con aquellas que tenga una homologación que acredite ser segura y haber pasado todas las pruebas.
Ya sean higiénicas de tela, quirúrgicas, FFP2, reutilizables o no, etc, en el envase de nuestra mascarilla o en la misma, deben aparecer alguna de las siguientes homologaciones: UNE 0064, UNE 0065, CE UNE EN 14683 o CE UNE EN-149.
Fuera de estas nomenclaturas que nos indican verdaderamente que estamos ante un producto efectivo, recomendamos no usar mascarillas que carezcan de ellas, pasen o no esta famosa prueba del mechero.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.