Redacción. Los suecos han logrado lo que para el resto del mundo parece una tarea imposible: enviar a sus vertederos solo el 1% de la basura que producen sus ciudadanos. Sumándose así a la meta de convertirse en una sociedad «cero residuos». Esto lleva la revolución del reciclaje del país un paso más allá, pues no solo reutilizan el 99% de su basura para generar electricidad y calor sino que se han visto en la obligación de importar residuos procedentes de otros países para mantener sus plantas de reciclaje.
La basura es separada por sus ciudadanos y llevabadas a alguna de las 32 plantas de WTE (acrónimo del inglés Waste To Energy, en español, de Basura a Energía) para producir electricidad y, por lo tanto, generar calor para más de 800.000 hogares y electricidad para más de 250.000 casas.
¿Cómo lo lograron? en primer lugar con una constante educación en el respeto por la naturaleza y el reciclaje, teniendo en cuenta cada detalle en su vida diaria como, por ejemplo, a la compra de hacer la compra tienen en cuenta el grado de reciclaje de su envase antes de comprarlo. Además, la ley obliga a los productores, como responsables, a la recolección y reciclaje de sus productos. Así una empresa de bebidas es responsable financieramente de recoger sus botellas.
La creciente amenaza del cambio climático también ha llevado a Suecia a impulsar todo, desde autobuses hasta sistemas de calefacción de apartamento, quemando basura en incineradoras bajas en carbono, utilizando desechos de alimentos para producir biogás ecológico.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.