Llamamiento a los andaluces: «quedaos en casa» este puente
Europa Press. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha recomendado este viernes a los andaluces que «se queden en casa o en el entorno» de ésta en este puente de Todos los Santos, así como ha avisado de que acordará medidas «más duras» si las nuevas restricciones de movilidad que han comenzado a aplicarse en la comunidad autónoma no se traducen en una reducción de los contagios de coronavirus.
En el transcurso de una visita a las obras de reforma que se ejecutan en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva, el presidente de la Junta se ha pronunciado así apenas unas horas después de que entrara en vigor, desde la medianoche de este viernes, el cierre perimetral de Andalucía en su conjunto y de 449 de sus municipios, incluidos todos los de las provincias de Sevilla, Granada y Jaén como consecuencia de la incidencia de la pandemia en la región.
Moreno ha advertido de que la situación en Andalucía «es mala», y, de hecho, ha avanzado que este viernes, por segundo día consecutivo, se ha superado la cifra de 5.000 nuevos casos positivos confirmados en 24 horas, por lo que ha advertido de que, si la curva de contagios no se frena con las nuevas medidas restrictivas de movilidad, tendrá que tomar otras «más duras».
En esa línea, y tras señalar que el confinamiento perimetral y de 449 municipios ha comenzado a aplicarse «sin incidencias graves» este viernes, el presidente de la Junta ha llamado a la ciudadanía a concienciarse de que las próximas semanas o incluso meses por venir «van a ser muy duros», y ha animado a los andaluces a que, a pesar de que este fin de semana va a ser «espectacular» en lo que respecta al tiempo, «lo mejor que podemos hacer es quedarnos en casa o en el entorno de nuestra casa«, porque este puente, «tristemente para todos, no es como cualquier» otro.
Hay que «evitar movernos y las reuniones si no son necesarias», para «evitar la propagación de este virus», según ha abundado Moreno, que ha subrayado que en estos días «están falleciendo personas todos los días de todas las edades». «Pensemos en ellos, en que cualquiera de ellas que tristemente fallecen diariamente pueden ser uno de nosotros», ha recomendado el presidente, que, en esa línea, ha insistido en rogar «máxima responsabilidad, prudencia y compromiso» en la lucha contra el Covid.
Y es que, según ha insistido Juanma Moreno, tanto el número de infectados como el de hospitalizados por Covid en Andalucía puede «crecer significativamente» en los próximos días, por lo que «tenemos que tomarnos muy en serio la situación que estamos viviendo».
Sin incidencias graves al inicio del cierre perimetral
A preguntas de los periodistas, el presidente ha indicado que, hasta ahora, no se han producido «incidencias graves» en las primeras horas con las restricciones de movilidad en vigor, si bien sí se han detectado personas que no llevaban los certificados requeridos para justificar sus desplazamientos entre municipios, o que alegaban desconocer las nuevas normas impuestas.
En todo caso, Moreno ha valorado que el dispositivo que se ha puesto en marcha en Andalucía para garantizar el cumplimiento de los cierres perimetrales «está funcionando», con la colaboración de Guardia Civil, Policía Nacional y Local, pero ha pedido a los ciudadanos que «nadie les tenga que multar», sino que cada uno «piense que no es el momento de irse de fin de semana o de puente, o de desplazarse».
Moreno ha expresado su deseo de que las nuevas medidas restrictivas anunciadas el pasado miércoles por el Gobierno andaluz «sirvan para limitar el contagio y la incidencia de la pandemia«, pero ha advertido de que, «si no funcionan de aquí al 8 de noviembre», cuando se revisará su eficacia, «tendremos que tomar nuevas medidas más duras y limitantes» que ha llamado a intentar evitar que sea necesario adoptar.
El presidente ha vuelto a lamentar que, a falta de una vacuna o de un tratamiento eficaz contra la Covid, ahora mismo «no tenemos otra fórmula» para limitar los contagios que jugar con «el grifo de la movilidad», abriéndolo o cerrándolo, por lo que ha insistido en apelar «a la conciencia colectiva» para que el 8 de noviembre haya «datos más positivos de los que tenemos hoy en día».
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.