La Cámara de Córdoba solicita más apoyo al turismo, comercio y hostelería
Redacción. El Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba, reunido ayer en un encuentro virtual debido a la circunstancias provocadas por el Covid-19, analizó la «situación crítica» que atraviesan sectores como la hostelería, el turismo o el comercio como consecuencia de la pandemia. Se produjo un intenso debate sobre el «contexto de desolación» que viven los establecimientos hosteleros, los negocios comerciales y las empresas vinculadas al turismo en Córdoba. La entidad cameral se hizo eco del «escenario de incertidumbre que están sufriendo estos sectores con una drástica pérdida de empresas y empleo».
Ayudas directas
La Cámara considera «urgente» que el Gobierno adopte medidas que supongan un alivio en las cargas económicas de los negocios del comercio, el turismo y la hostelería, medidas con «ayudas directas». Serían necesarios proyectos de choque para esos sectores con medidas y estímulos que ayuden a las empresas, especialmente a las pymes, a resistir una menor actividad en los próximos meses. Se hizo especial hincapié en que «hay que poner a la empresas en el centro de la recuperación».
Además, el Pleno aprobó ayer por unanimidad un presupuesto de 2.555.985 euros previsto para el ejercicio 2021. Esta cifra supone un 3,95 por ciento más que el presupuesto ordinario de ingresos y gastos aprobado para el ejercicio 2020.
Finalmente, entre los asuntos a tratar se valoraron los Presupuestos Generales del Estado. La dotación a la inversión ferroviaria debería venir compartida con otras inversiones que son «estratégicas» para Córdoba y a las que se les ha dado cantidades testimoniales, llamando la atención «la escasez de partida presupuestaria en infraestructuras viarias como la Variante Oeste». La Cámara echa en falta una dotación mayor en obras que son fundamentales para la movilidad en Córdoba como el proyecto de la segunda fase de la Variante Oeste, 2,3 kilómetros que parten de la carretera del Aeropuerto y llegará a la de Palma del Río, consiguiendo así que el Parque Joyero, el Centro de Exposiciones Ferias y Convenciones y el parque logístico de la carretera de Palma tengan un acceso directo desde las dos autovías (A-4 y la A-45) que pasan por nuestra ciudad. «Se trata de una vía clave para la comunicación y el desarrollo del sector logístico en la capital, es un proyecto necesario para el desarrollo estratégico de Córdoba».
La entidad que preside Antonio Díaz considera Córdoba se tiene que desarrollar en torno a la logística, los corredores ferroviarios y el centro de transportes de mercancías intermodal de El Higuerón.
La digitalización de empresas y el comercio… AndalucíaBN. La importancia de la digitalización de las empresas, la venta online de los productos, cómo maximizar la rentabilidad de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.