Almería concede a sus sanitarios la Medalla de Oro de la Provincia
Europa Press. El pleno de la Diputación Provincial de Almería ha aprobado este viernes por unanimidad de todos sus miembros la concesión de la Medalla de Oro a los hospitales de la provincia, así como el resto de distinciones con la Medalla de lo Social para el Teléfono de la Esperanza, la Medalla a la Cultura al Festival de Flamenco de Fondón y la Medalla del Deporte a la Unión Rugby Almería (URA) con la vista puesta en la celebración el próximo 15 de noviembre en Purchena del Día de la Provincia en caso de que la evolución de la pandemia de covid-19 lo permita.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha trasladado el agradecimiento de los responsables de las instituciones y entidades distinguidas, quienes se encuentran «muy orgulloso» de que además el acuerdo se haya adoptad por unanimidad de la corporación, según ha trasladado tras los últimos contactos mantenidos con ellos.
Los portavoces de los distintos grupos de Cs, Vox, PSOE y PP han mostrado su satisfacción por los «acertados» reconocimientos consensuados en los últimos días para reconocer el trabajo de los profesionales sanitarios y resto de trabajadores de los centros hospitalarios de la provincia, así como de organizaciones como el Teléfono de la Esperanza por el apoyo que presta a los ciudadanos. Del mismo modo, han destacado la tradición del XXX Festival Flamenco de Fondón y los valores de clubes como el URA.
«Ojalá se pueda celebrar este Día de la Provincia», ha manifestado el portavoz del equipo de gobierno, Fernando Giménez, ante la cita que tendrá lugar en las próximas dos semanas en Purchena.
Máximo reconocimiento provincial
Las medallas son el máximo reconocimiento que realiza la Diputación a aquellas personas, instituciones o entidades que contribuyen con su labor al crecimiento y desarrollo de Almería. Todas las personas y colectivos que este año recibirán la medalla «son un ejemplo para todos los almerienses por su capacidad de reinvención y su entrega hacia los demás», según manifestó García cuando se avanzó la propuesta.
La Medalla de Oro de la Provincia de Almería ha recaído sobre los cinco hospitales de la provincia —Torrecárdenas, La Inmaculada, Poniente, Virgen del Mar y Mediterráneo— como homenaje a todos los sanitarios que han luchado y protegido a los almerienses frente al coronavirus desde que se iniciara la pandemia del covid-19 el pasado mes de marzo.
La Diputación de Almería ya mostró su agradecimiento a los sanitarios durante el confinamiento iluminando de color verde su fachada y animando a los 103 ayuntamientos a secundar este gesto. Con esta medalla, la institución «pretende reconocer a los miles de profesionales del ámbito sanitario por su labor solidaria y de máxima entrega en unos momentos tan difíciles».
Otros distinguidos
Teléfono de la Esperanza de Almería
El Teléfono de la Esperanza de Almería cumplió en enero de este año su vigésimo aniversario y ha sido propuesto como candidato a la medalla de lo Social. Desde el año 2.000 han estado al lado de miles de almerienses gracias a una atención centrada en la promoción de la salud emocional, la intervención en crisis, acciones de voluntariado y la cooperación internacional.
El objetivo del Teléfono de la Esperanza reside en ayudar a las personas que más lo necesitan, que sienten solas o que simplemente quieren ser escuchadas. Desde su creación, además de las llamadas recibidas, el Teléfono de la Esperanza ha realizado más de 4.000 atenciones a personas en crisis a través de psicólogos, orientadores familiares y abogados, sin dejar de lado otras actividades, como talleres o cursos, sobre bienestar y hábitos de vida saludable en los que han participado más de 6.000 personas.
Festival de Flamenco de Fondón
El Festival de Flamenco de Fondón obtendrá la Medalla de la Cultura. José Antonio López Alemán impulsó esta iniciativa en 1990 que, a día de hoy y con el apoyo de Diputación y el Ayuntamiento del municipio, se ha convertido en el Festival más importante de la provincia de Almería y uno de los más codiciados de Andalucía por los artistas.
José Mercé y Tomatito no quieren perderse nunca una cita que ha atraído a los mejores artistas del panorama nacional y que en su plaza congrega anualmente a más de 2.000 personas. Hablar de este Festival es hablar de un referente cultural y de un elemento esencial para fijar la población en la Alpujarra. La entrega de este premio se realiza en un año «muy importante» para el festival porque, de no ser por la pandemia, hubiera celebrado su 30 Aniversario en la Plaza José Fernández ‘Tomatito’.
Unión Rugby Almería
La trayectoria del rugby profesional en la provincia está estrechamente vinculada a la Unión Rugby Almería (URA). Hasta su irrupción, el rugby era un deporte aún más minoritario que practicaban pequeños clubes y los aficionados entre amigos y en la playa. Es por ello, que todo su cuerpo técnico, los jugadores y sus proyectos como URA Clan tendrán la Medalla del Deporte.
La unión de los clubes de la capital y el equipo ejidense a través de URA es artífice del milagro del rugby en la provincia. Gracias a su empuje la Almería cuenta ya con un estadio, el Juan Rojas, y la pista recientemente inaugurada por la Diputación en la Base de la Brigada de la Legión Alfonso XIII.
El rugby en la provincia está creciendo gracias a la labor del Club URA Almería y sus escuelas, así como URA CLAN un proyecto que le da a este deporte un valor inclusivo para las personas con discapacidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.