Agricultor descubre la escultura de una leona íbera en perfecto estado
ABN. El Ayuntamiento del municipio cordobés de San Sebastián de los Ballesteros ha informado a través de su perfil de Facebook de que un vecino de la localidad, el agricultor Gonzalo Crespo, localizó en la mañana del miércoles, 28 de octubre, una escultura de una leona de piedra apresando a un animal.
La estatua fue hallada en el paraje de Cañablanquilla, muy cerca del núcleo urbano del municipio cordobés. Rápidamente el agricultor dio parte a las autoridades competentes y expertos acudieron a analizar el hallazgo.
El agricultor Gonzalo Crespo junto a la pieza localizada.
Según han informado los arqueólogos, «puede tratarse de una pieza íbera de varios siglos antes de Cristo, que se encuentra en perfecto estado», explica el Ayuntamiento de San Sebastián de los Ballesteros.
La escultura ha sido trasladada al Museo Arqueológico de Córdoba para realizar los estudios pertinentes por parte del personal de la Junta de Andalucía.
Actividad Arqueológica de Estudio por la vía de urgencia
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Córdoba, Cristina Casanueva, ha presentado la pieza arqueológica hallada el pasado miércoles en el término municipal de La Rambla (Córdoba), que es una escultura de bulto redondo, de «indudable interés», labrada en piedra caliza, con un peso de 166 kilos y que representa a un animal carnívoro en el momento de atacar a otro animal, posiblemente un carnero, remitiendo su factura y rasgos estilísticos genéricos a las características de la escultura zoomorfa íbera.
Según ha explicado Casanueva, «desde su traslado al Museo Arqueológico de Córdoba», donde la ha presentado la delegada, «se está procediendo a la limpieza de tierras y a su estudio», siendo necesario «evaluar su estado, aparentemente bien conservado, para poder establecer futuros procedimientos de restauración y un estudio en profundidad que permita su puesta en valor».
Casanueva ha añadido que, «tras cotejar la situación del hallazgo con la base de datos de Patrimonio Inmueble de Andalucía del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico», se ha «comprobado que en el lugar del hallazgo y su entorno no hay registrado ningún yacimiento arqueológico».
«Dada la importancia de esta pieza escultórica –ha proseguido–, que pudo pertenecer a un conjunto de gran importancia, desde la Delegación Territorial vamos a promover por vía de urgencia una Actividad Arqueológica de Estudio y Documentación Gráfica«.
La delegada ha concluido resaltando que «estamos ante un importante hallazgo que pone de manifiesto, una vez más, el valor patrimonial de la provincia de Córdoba», y ahora es «el momento de estudiar la pieza en profundidad, para que pueda ser puesta en valor lo antes posible».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.