Córdoba creará un corredor verde desde la ciudad hasta Medina Azahara
Europa Press. La Universidad de Córdoba (UCO), el Ayuntamiento de Córdoba y la Asociación de Vecinos Unión y Esperanza de las Palmeras trabajarán por primera vez juntos como equipo de un proyecto europeo del programa marco de investigación de la Comisión Europea (CE) Horizonte 2020, que permitirá crear un corredor verde entre la capital y Medina Azahara pasando por la barriada de Las Palmeras.
Se trata del proyecto ‘In-habit’ que, con una financiación de 10,6 millones de euros, tratará de mejorar la salud y el bienestar en ciudades pequeñas y medianas desde una perspectiva inclusiva de género y atención a la diversidad.
Durante cinco años este proyecto de investigación, liderado por la delegada del rector para Proyección Internacional de la UCO, la profesora María del Mar Delgado, llevará a cabo acciones en Córdoba, Riga (Letonia), Lucca (Italia) y Nitra (Eslovaquia).
En la presentación de arranque del proyecto en Córdoba han estado presentes el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; el alcalde de la capital, José María Bellido; la coordinadora del proyecto, María del Mar Delgado, y el vicepresidente de la Asociación de Vecinos Unión y Esperanza, Antonio Fernández.
Mejora de la salud
Al respecto, Delgado ha dado las claves de ‘In-habit’ que «investigará cómo mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía, combinando e integrando diferentes innovaciones como infraestructuras tecnológicas, digitales, inspiradas en la naturaleza, culturales y sociales«. Estas acciones se concentrarán en zonas desfavorecidas y grupos vulnerables, pero «serán siempre co-diseñadas y co-ejecutadas por la ciudadanía», ha comentado.
En Córdoba, concretamente, el proyecto contará con 2,5 millones de euros y se materializará en un corredor verde que permita un acceso de cero emisiones –a pie, en bicicleta o usando algún vehículo eléctrico– a Medina Azahara para turistas y locales pasando por el barrio de Las Palmeras, cuya plaza será acondicionada en colaboración con los vecinos con «la intención de conectar y revitalizar el barrio». Para Bellido, «esta acción será un proyecto piloto para futuras políticas municipales».
Todas las innovaciones estarán diseñadas a través de procesos participativos en conjunto con los actores implicados para que la misma ciudadanía sea la que colabore en la construcción de estas acciones. El rector de la UCO ha recordado «la importancia de las oportunidades de progreso para conseguir el bienestar de la ciudadanía» y ha reforzado la idea de una investigación «no sólo para la sociedad, sino con la sociedad».
De este modo, ‘In-habit’ es la oportunidad de hacer el mundo más sano e inclusivo comenzando desde lo local. Las comunidades locales serán las que diseñen y construyan este mundo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.