Localizan en Huéscar una piedra de molino de época romana única en España
Europa Press. La Guardia Civil ha investigado a un vecino de Huéscar (Granada) de 52 años como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico al descubrir que poseía una piedra de molinode época romana única en España procedente de un expolio.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Granada ha participado en la operación Pandora IV de Europol para la protección del patrimonio histórico y combatir el tráfico de bienes culturales a través de Internet.
En el marco de esta operación los agentes descubrieron que un individuo poseía en una finca del municipio de Huéscar varias columnas, algunas de las cuales estaba utilizando como un rulo para tareas agrícolas; un vano de puerta grabado con motivos religiosos; una pileta; un abrevadero y una piedra cilíndrica posiblemente de molino, todas ellas muy antiguas, posiblemente de época romana.
Los agentes inmovilizaron dichas piezas e informaron al propietario de la finca de que darían cuenta a la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Granada para que un experto determinara su cronología y características.
El Seprona acompañó a un conservador del Patrimonio Arqueológico de dicha Delegación hasta el cortijo y tras estudiar los restos concluyó «que la pieza de molino es original y corresponde a una pieza arqueológica; concretamente a una piedra de molino para moler grano accionado con fuerza humana y, en base a su tipología, posiblemente de época romana».
A la vista del informe y de lo dispuesto en la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, los agentes del Seprona investigaron al poseedor de esta pieza arqueológica como presunto autor de un delito daños al patrimonio histórico.
El investigado ha reconocido a los agentes del Seprona que encontró la pieza de molino en una escombrera hace unos veinte años y que desconocía su valor.
La piedra de molino intervenida ha sido depositada en la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico, cuyos responsables tienen la intención de exponerla en un museo granadino.
En esta operación la Guardia Civil ha contado con la ayuda de las delegaciones territoriales de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía de Granada y de Córdoba, y de la Universidad de Granada.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.