Andalucia Buenas Noticias

Más de 45.000 curados desde el inicio de la pandemia en Andalucía

Vecinos del pueblo de Utrera en la prueba de test antígenos para el cribado masivo de la detección del covid 19. / Foto: María José López. / Europa Press.

Europa Press. Andalucía registra este viernes 23 de octubre un nuevo récord diario de casos de coronavirus Covid-19 confirmados por PCR y test de antígenos con 3.503, 549 más que este jueves, según los datos difundidos por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 15 muertes en 24 horas, 29 menos que la víspera cuando se registró el mayor registro diario de la segunda ola.

Los 3.503 positivos de este viernes superan a los 3.442 del pasado miércoles. Nuevamente, Sevilla y Granada son las provincias que más contagios suman en esta jornada, la primera con 864 y la segunda con 703, cifras ligeramente inferiores a la jornada anterior. Les siguen Jaén con 531, Córdoba con 395, Málaga con 368, Cádiz con 240, Almería con 205 y Huelva con 197, todas ellas con datos superiores a los del jueves.

Las provincias Sevilla y Málaga concentra dos tercios de las 15 muertes contabilizadas este viernes, con cinco cada una, mientras que Almería y Cádiz registran dos cada una y Córdoba una. Granada, Huelva, Jaén y Málaga no suman fallecidos esta jornada.

Además, la cifra de curados alcanza los 45.445 en toda la comunidad autónoma andaluza tras sumar 773 nuevos curados en las últimas 24 horas, con Málaga a la cabeza con 12.086, seguida de Almería con 7.654, Sevilla con 7.013, Granada con 4.947, Cádiz con 4.642, Córdoba con 4.335, Jaén con 3.866 y Huelva con 902.

513 HOSPITALIZADOS MÁS QUE HACE UNA SEMANA

Por otro lado, los hospitales andaluces vuelven a registrar por quinto día consecutivo un aumento de su presión asistencial con 1.794 pacientes ingresados por Covid-19, 119 más en 24 horas y 513 más que hace una semana, de los que 219 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), 18 más que este jueves y 48 más que hace siete días.

Sevilla se sitúa como la provincia con más pacientes y con más ingresos en UCI, con 545 hospitalizados, de los que 62 están en UCI, seguida de Granada con 397, 53 en UCI; Málaga con 218, 29 en UCI; Cádiz con 181, 21 en UCI; Jaén con 175, 20 en UCI; Córdoba con 168, 16 en UCI; Almería con 55, 12 en UCI; y Huelva con 55, seis en UCI.

La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 13.857 casos diagnosticados por PCR, con 651 hospitalizados, 23 ingresados en UCI y 103 fallecidos en toda Andalucía.

14 MUERTES EN RESIDENCIAS 

La situación más preocupante sigue concentrada en las residencias de mayores, donde este viernes se han notificado 14 fallecimientos en las provincias de Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Cádiz: dos fallecidos en la residencia San Cristóbal de Las Gabias –donde hay 60 casos–; dos muertes en la residencia San Joaquín y Santa Ana de San Juan del Puerto que mantiene 43 casos; un fallecido en la residencia Los Olivares de La Carolina –que mantiene 36 positivos–; en la residencia Conde Pinofiel de Antequera se ha notificado una muerte –hay 24 afectados– y en la residencia Marcos Tilo de Cuevas de San Marcos se mantienen 98 contagios y se han contabilizado dos fallecidos más que elevan a once las víctimas mortales en este centro.

También han registrado dos muertes en la residencia Senior de Benalmádena –donde son ya cinco los fallecidos y 92 los contagiados–, dos en la residencia Los Olmos de Mairena del Aljarafe –tres defunciones en total y 20 casos– y dos fallecidos en la residencia La Granja de Jerez de la Frontera, donde hay 25 afectados.

Además de las mencionadas, en seis centros de mayores los positivos se han incrementado en esta jornada: la residencia Miramar de Algeciras (Cádiz) cuenta ya con 62 positivos; la residencia Vitalia de San Fernando (Cádiz) asciende a 75 casos confirmados; la residencia Sanitas de Jaén con 26 casos; la residencia Domusvi de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) presenta 66 afectados; en la residencia de Santiago-Pontones (Jaén) hay 27 positivos y la residencia San Andrés de Córdoba cuenta ya con 27 casos.

Por su parte, en la residencia Domusvi Puente Genil (Córdoba) ha habido un reajuste en la asociación de afectados y el número de casos confirmados es de 74, de ellos 60 son residentes y 14 trabajados, mientras que los fallecidos se mantienen en cinco en total.