Los cordobeses podrán despedirse de sus familiares enfermos de Covid
Europa Press. La pandemia global provocada por el coronavirus SARS-Cov-2 ha obligado a establecer una serie de medidas de seguridad y prevención de contagio que, en consecuencia, también han afectado al ámbito de la atención sanitaria y, de manera especialmente cruel, a la etapa final de la vida de las personas que lo padecen. Con tal motivo, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba ha elaborado un procedimiento normalizado de trabajo -PNT- para garantizar el derecho del paciente hospitalizado con COVID-19 positivo a estar acompañado en esos momentos. De esta forma, se permite el acompañamiento de estos pacientes por sus familiares garantizando en todo momento las condiciones de seguridad para la prevención de posibles contagios.
Diariamente el equipo sanitario mantiene contacto telefónico para comunicar el estado de salud de la persona afectada a algún miembro de la familia elegido al efecto como portavoz. En la medida de lo posible, también se están utilizando dispositivos móviles para establecer contacto entre la familia y la persona ingresada.
Cuando se valore por los datos de evolución clínica que el paciente se encuentra en una situación grave o terminal, el nuevo PNT ofrece la posibilidad de realizar visitas para permanecer durante un periodo de tiempo en la habitación junto al paciente con COVID-19 positivo, de lo cual quedará constancia en la historia clínica. Un acto que será supervisado por profesionales sanitarios desde la llegada del familiar al centro hospitalario hasta su conclusión, lo que se efectuará en su totalidad a través de un circuito seguro y diferenciado. El PNT hace especial hincapié en el uso y retirada de los equipos de protección individual, una operación que en todo momento estará vigilada y apoyada por los profesionales de la planta de hospitalización que, igualmente, instruirán al familiar sobre las medidas básicas de higiene y prevención para minimizar el riesgo de contagio.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.