La peatonalización de la Magdalena empezará en noviembre
Europa Press. El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha anunciado este jueves un acuerdo entre la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas (Emasesa) y el Grupo Millenium para las obras de reurbanización completa de dicho espacio público y su peatonalización, con idea de que los trabajos de reforma de la plaza comiencen en noviembre y finalicen en la primavera de 2021.
En rueda de prensa, Espadas ha explicado que dicho acuerdo, a plasmar en un convenio entre ambas partes, recoge que para las obras de reurbanización y peatonalización de la plaza de la Magdalena, Emasesa invertirá aproximadamente 471.000 euros en este proyecto que incluye la renovación de sus canalizaciones y de un colector en dicho entorno, mientras el Grupo Millenium, que sigue adelante con sus obras en el futuro hotel, aportará unos 422.000 euros.
Espadas ha expuesto que mediante la «transformación completa» de la plaza de la Magdalena, Sevilla resolverá una de sus «asignaturas pendientes», dado que este espacio público está marcado por un «desorden» urbano que lo convierte en una zona más de tránsito que de disfrute, con lo que se trata de un enclave actualmente «desaprovechado» para la ciudadanía pese a su estratégica localización.
EL «PROTAGONISMO» DE LA FUENTE
Así, ha detallado que el proyecto de remodelación integral de la plaza, ligado al proyecto de hotel de cinco estrellas promovido por el Grupo Millenium en la antigua tienda de El Corte Inglés de dicho enclave, implica la peatonalización de tal espacio mediante un firme de plataforma única, la conservación de su fuente barroca del siglo XIX para que la misma gane «protagonismo», el mantenimiento de la solería antigua de piedra Tarifa que rodea a dicha fuente, la sustitución de los setos de la misma por parterres y zonas ajardinadas, la conservación del actual arbolado y la incorporación de cuatro alcorques más para palmeras.
La actuación, además, contempla la instalación en el firme de la plaza del sistema de drenaje urbano sostenible incorporado por Emasesa en sus nuevas obras, así como la reposición del mobiliario público, entre otros aspectos.
REORDENACIÓN DE LA MOVILIDAD
Tal extremo, además, implica el traslado de los espacios actualmente reservados para los taxis y para el estacionamiento de motocicletas, así como la disposición de doble sentido de circulación en el tramo final de la calle San Pablo, entre otras modificaciones del circuito de tráfico rodado de esta céntrica zona de Sevilla.
En nombre del Grupo Millenium, Javier Illa ha defendido el «granito de arena» aportado por la empresa a la mejora urbana de Sevilla mediante su colaboración con este proyecto de reurbanización, exponiendo que las obras del nuevo hotel de cinco estrellas promovido por su entidad en la plaza de la Magdalena están «bastante avanzadas».
La idea, según ha precisado, es que el hotel sea inaugurado «entre marzo y abril» de 2021 coincidiendo con la finalización de las obras de la plaza, es decir con visos a la Semana Santa.
Y es que según ha precisado Espadas, gracias a que por mor de la pandemia de coronavirus Covid-19 ha sido suspendida la tradicional cabalgata de Reyes Magos, será posible «vallar completamente» la plaza para acometer las obras, lo que facilita la actuación planteada.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.