Hallan el mástil del buque de un naufragio histórico en Argentina
Redacción. La Agencia CTyS, una publicación de la Secretaría de Medios y Comunicaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (Buenos Aires, Argentina), ha dado a conocer recientemente la localización del mástil de un barco desaparecido en aguas del río Paraná hace casi un siglo.
«El 24 de octubre de 1926, a las nueve y media de la noche, dos buques que navegaban el río Paraná en direcciones opuestas chocaron violentamente frente a las costas de la ciudad de San Pedro. Se desconocen los motivos de aquel accidente. Pero, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario de ese suceso, tres pescadores encontraron un palo del buque motor argentino que se hundió aquel día», publica la revista universitaria.
Los restos hallados pertenecen, al parecer, al buque ‘Blanca Rosita’ -la embarcación contra la que chocó éste era belga, de nombre ‘Patagonier’-, y el palo de madera encontrado, al parecer un mástil de entre 5 y 6 metros de longitud, fue localizado por tres pescadores: Hernán Machado, Enrique Boari y Jorge Pardo.
Según la historia, hace casi 94 años el ‘Blanca Rosita’, cargado con 100 toneladas de sal, y el ‘Patagonier’, que transportaba madera y extracto de quebracho, chocaron por motivos que se desconocen en este río argentino, siendo el barco local, de menor envergadura, el peor parado en este accidente. Se hundió por completo en cuestión de minutos. En el suceso sólo falleció el maquinista del ‘Blanca Rosita’, pudiendo salvar la vida el resto de la tripulación.
El hallazgo fue comunicado al Museo de San Pedro y expertos del centro acudieron a reconocer el material localizado, que fue finalmente entregado a la Prefectura local.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.