Proyecto cordobés promueve el emprendimiento y desarrollo empresarial de la ciudad
Europa Press. El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba, Antonio Díaz, ha mantenido un encuentro con la delegada de Reactivación Económica e Innovación del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), Blanca Torrent, con el objetivo de establecer sinergias y aunar esfuerzos para el desarrollo empresarial de la ciudad.
En la reunión, celebrada en la sede cameral, han analizado las acciones que están desarrollan ambos organismos para seguir impulsando el emprendimiento, la consolidación empresarial y el empleo en el municipio, especialmente tras la crisis económica derivada del Covid-19.
La Cámara lleva a cabo, a través de su departamento de Desarrollo Empresarial, un servicio de tutorización y acompañamiento de proyectos empresariales (creación ó consolidación), concretados en una asistencia personalizada para la definición del proyecto empresarial, elaboración de planes de negocio, búsqueda y gestión de entre las distintas fuentes de financiación, asistencia jurídica y constitución telemática de la empresa. Asimismo, ofrece el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) y el Programa España Emprende.
El IMDEEC, por su parte, cuenta con instalaciones profesionales para la posible ubicación de estos proyectos emprendedores en sus Viveros de Empresas Baobab, en los que, con precios subvencionados y alquileres desde 60 euros al mes, dispone de oficinas y naves para el desarrollo inicial de sus proyectos.
El presidente de la Cámara de Comercio ha afirmado que «queremos trabajar conjuntamente con el IMDEEC y aunar esfuerzos para el desarrollo empresarial de Córdoba. Es imprescindible que las distintas Administraciones y los agentes económicos y sociales trabajen de forma coordinada para impulsar la creación de empleo en la ciudad y llevar a cabo medidas para favorecer el desarrollo de las empresas de Córdoba».
Además, Díaz ha agradecido el interés mostrado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba “hacia una institución esencial como la Cámara de Comercio, que pone a disposición de las empresas servicios profesionalizados en materia de innovación, internacionalización, emprendimiento o formación, tan importantes para la creación de empleo”.
Por su parte, la presidenta del IMDEEC ha señalado “el diálogo y la colaboración entre instituciones, y con todo aquel que quiera sumar esfuerzos, son fundamentales para impulsar el emprendimiento y apoyar a las empresas de Córdoba en su fase de lanzamiento y en el contexto actual de crisis”.
“Iniciativas como la de la Cámara, de acompañamiento y elaboración del plan de negocio, o los servicios y espacios del IMDEEC, reducen el riesgo cuando las empresas son más vulnerables y aumentan la probabilidad de supervivencia de las mismas”, ha añadido.
Torrent también ha mostrado interés en el Estudio de Actividades Económicas de Córdoba que elabora la entidad cameral desde 2008, y que permite analizar nichos de mercado y ver posibles competidores, clientes o proveedores. “Se trata de un instrumento muy útil no sólo para los emprendedores, sino también para las Administraciones, permite conocer mejor la estructura económica de la localidad y ver qué acciones se pueden adoptar”.
Finalmente, Torrent ha subrayado la importancia de poner al servicio de las empresas ayudas a la innovación y la internacionalización de las empresas, uno de los objetivos prioritarios del IMDEEC y de la delegación de Reactivación Económica. Por ello, ha tratado con la Cámara de Comercio posibles líneas de colaboración, explicando cómo las convocatorias de ayudas lanzadas desde el IMDEEC «han dado un giro de 360 grados en esta materia», con la convocatoria de líneas ESAL o el lanzamiento de los incentivos a la Innovación y Transformación Digital y a la Expansión e Internacionalización de Mercados.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Antonio Díaz, ha ofrecido la colaboración de la institución que preside para acercar estas ayudas a sus empresas exportadoras.
De igual forma, ambos organismos van a estudiar vías de colaboración para la realización de misiones comerciales inversas y directas basadas en las necesidades reales de las empresas locales.
También te puede interesar...
Círculo de Comunicación gestionará la estrategia de… La consultora refuerza su posicionamiento en sostenibilidad y medioambiente con la incorporación de una entidad referente especializada en innovación marina…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.