Almería transformará su estadio para convertirlo en sede de competiciones internacionales
Europa Press. La UDAlmería ha presentado esta noche el proyecto de primera fase de remodelación del Estadio de los Juegos Mediterráneos que, una vez finalizadas las dos fases, lo convertirá en un gran recinto homologado para competiciones internacionales.
El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha arropado al equipo de fútbol representativo de la ciudad en el acto, celebrado en el césped de este recinto deportivo, donde, a través de un vídeo, se ha explicado la iniciativa que, en una primera instancia, cambiará exteriormente la cara de la fachada con el color rojo del club y de Almería como protagonistas y, en el interior, supondrá una modernización de las infraestructuras, en cuanto a vestuarios, oficinas, sala VIP, etc. Ya en la segunda fase, se acometerá una importante obra para bajar el terreno de juego y así aumentar la capacidad de las gradas.
La primera fase del proyecto ya ha iniciado el recorrido administrativo en el Ayuntamiento de Almería, y una vez aprobado, la UDAlmería lo desarrollará en un plazo estimado de cuatro meses, con una inversión por parte del club de cinco millones de euros, de los que ya se ha desembolsado un millón para la nueva iluminación.
El alcalde ha manifestado durante el acto que «en las ciudades modernas, las instalaciones deportivas son una seña de identidad y una referencia que ayuda a mejorar la reputación del conjunto urbano. Y en el terreno deportivo, favorecen la progresión de los equipos y generan un mayor sentimiento de identificación de la población con el mismo». Una frase que continúa asegurando que «el fútbol es, probablemente, el reflejo más claro de lo que supone el concepto de mercado global y hoy en día una ciudad que aspira a ser importante tiene que contar con un catálogo de servicios e infraestructuras de primer nivel que la permitan competir con el resto de ciudades».
Por eso, Fernández-Pacheco afirma que «desde el Ayuntamiento queremos compartir la ilusión de la UD. Almería, queremos agradecer la visión de futuro y la generosa implicación con la ciudad que ha demostrado desde el primer momento su presidente, Turki Al-Seikh y todo su equipo, y queremos dar un mensaje de ánimo y confianza a la plantilla y al cuerpo técnico para que esta temporada culmine en el éxito del ascenso a Primera, para que cuanto antes los almerienses podamos ver a nuestro equipo, en nuestra ciudad, compitiendo con los mejores clubs de Europa».
Por su parte, Mohamed El Assy, director general de la UDAlmería, ha recordado que «el 2 de agosto del año pasado su excelencia Turki Al-Seikh compraba el club. Él es el propietario de la sociedad, pero el club es de Almería, de todos los almerienses, que queremos se sientan orgullosos de la entidad».
A la vez, ha expresado que «hablamos de grandes proyectos deportivos, de instalaciones, de acciones sociales, de actos culturales* no eran sólo promesas. Los hechos están ahí, Organizamos un gran concierto gratuito, nos quedamos cerca del ascenso, ayudamos a la sociedad almeriense con la donación de un millón y medio de euros para luchar contra el coronavirus, y queremos que el Almería siga creciendo y que sea referente a nivel nacional e internacional. Hoy damos un paso adelante».
También te puede interesar...
Torremolinos... ¿sede de Eurovisión 2022? La alcaldesa de Torremolinos (Málaga), Margarita del Cid, ha anunciado este martes que solicitarán "formalmente" que la localidad sea la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.