El Gobierno no descarta el estado de alarma en Madrid para frenar los contagios
Redacción. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado, durante su estancia en Argelia, que no descarta decretar el estado de alarma en Madrid a fin de controlar el incremento de contagios de covid-19 en la Comunidad. En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha reconocido que «ese instrumento, como otros, el Gobierno siempre los ha contemplado».
Sánchez ha calificado la evolución de la pandemia en la capital española de «preocupante» y añadido que su Gobierno recurrirá a «todas las medidas sobre la mesa» para controlar la expansión del virus.
El presidente ha destacado, tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha tumbado las restricciones establecidas en la Comunidad por el Ministerio de Sanidad, que «si la justicia dice que tiene que ser otro mecanismo, tendremos que evaluarlo con la Comunidad de Madrid y tomar las decisiones oportunas».
Díaz Ayuso pide coordinación y diálogo
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muy preocupada también por la situación -hoy se han registrado 37 fallecimientos más-, ha reconocido que desea trabajar con el Gobierno de España para elaborar en menos de 24 horas nuevas restricciones de manera consensuada.
La presidenta ha pedido «de manera homogénea, como hace el TSJM, una normativa sencilla, clara y que ambas administraciones, todas las comunidades, podamos cumplir y hacer cumplir», ha apuntado.
Ayuso ha informado de que el índice de contagio en Madrid capital se encuentra en 465 y en 507 de media en la Comunidad Autónoma. Además ha bajado la presión hospitalaria, las urgencias y las llamadas al Summa 112, hechos muy positivos, aunque «no podemos confiarnos» porque las cifras siguen siendo «preocupantes».
Por ello, ha pedido a los ciudadanos que no salgan de Madrid y que sigan las recomendaciones sanitarias.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.