Policía Local de Marbella crea una unidad para prevenir la okupación de viviendas
Europa Press. La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha anunciado la creación de una unidad de la Policía Local especializada en la prevención de la okupación de viviendas del municipio.
Muñoz, que ha asistido a la apertura del X Curso de Ingreso de Agentes de la Policía Local junto al secretario general de Interior de la Junta, Miguel Briones; y la directora de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, Asunción Gravalos; ha señalado que el equipo de gobierno trabaja desde hace unas semanas en la puesta en marcha de un servicio que será «pionero».
Lo desarrollará un equipo multidisciplinar integrado por la Unidad de Prevención y de la Policía Administrativa, formada por 30 agentes, y que trabajará con la colaboración de la Concejalía de Residentes Extranjeros y la Policía Nacional, el Cuerpo que cuenta con las competencias para intervenir de manera inmediata en situaciones de okupación.
La unidad, ha explicado la alcaldesa, atenderá consultas, ofrecerá información y asesoramiento y presentará denuncias en las lenguas nativas de los inquilinos afectados por posibles okupaciones.
Estará también en contacto con las asociaciones vecinales, administradores de fincas, promotoras inmobiliarias «y trabajará de manera activa en materia de análisis para recabar información o realizar estudios en las redes sociales para detectar portales o perfiles que difundan material o manuales» de okupación.
Ha indicado que el municipio no registra «problemas acuciantes» de ocupación ilegal de viviendas, pero «entendemos que debemos llevar a cabo una labor de prevención y de asesoramiento que garantice la tranquilidad de aquellos que tienen una segunda residencia en la ciudad».
Muñoz ha puesto el énfasis en la protección de las segundas residencias de los inquilinos extranjeros, de los que la regidora ha señalado que «probablemente sean los que más información necesitan a la hora de actuar».
La alcaldesa ha anunciado también la puesta en marcha de campañas informativas para evitar estas prácticas y vigilancias especiales en las zonas «más sensibles» a estas acciones.
Refuerzo de agentes locales
En la décima promoción de policías locales nueve agentes reforzarán la plantilla y recibirán una formación de 1.400 horas, de las cuales 755 serán presenciales, 475 de prácticas y 170 telemáticas por parte de más de 60 profesores.
«La seguridad es una prioridad absoluta en Marbella y tenemos a los mejores profesionales», ha señalado Muñoz, que ha destacado «el excepcional trabajo que están realizando los agentes locales durante la pandemia, demostrando su vocación de servicio y su profesionalidad».
«Animo a los nuevos efectivos que inician su andadura en la academia a que saquen todo el provecho a su formación para que vuestros éxitos sean los éxitos de nuestra ciudad», ha agregado.
Por su parte, el secretario general de Interior de la Junta, Miguel Briones, ha ofrecido el apoyo del Gobierno regional y ha remarcado la importancia de la formación práctica con cursos «adecuados al entorno, adaptados al momento y predispuestos a dar una respuesta eficiente».
«Para eso hace falta un ayuntamiento que esté comprometido con ello y el de Marbella lo es. El objetivo es que los nuevos agentes se conviertan en verdaderos profesionales que defiendan por encima de todo la seguridad y la convivencia pacífica», ha señalado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.