Hasta un 74 % de andaluces, abierto a volver a confinarse
Europa Press. Hasta un 74,5 por ciento de los andaluces estaría dispuesto a volver a confinarse por la pandemia del coronavirus, y un 65,3 por ciento considera que se puede mejorar actualmente algún aspecto de la vuelta al colegio, según el Barómetro Andaluz que este miércoles ha publicado el Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
El barómetro, realizado a partir de una muestra diseñada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) de 3.600 entrevistas, y tras un trabajo de campo llevado a cabo entre los días 15 y 25 del pasado mes de septiembre, incluye un bloque dedicado a la pandemia de la Covid-19 y la ‘vuelta al cole’ en este contexto de crisis sanitaria, en el que se pregunta a los andaluces, entre otras cuestiones, si estaría dispuesto a volver a confinarse.
A esa pregunta, un 39,1% responde que «sí, pero si empeorase mucho la situación»; un 21,6% que «sí, pero si empeorase algo más la situación», y un 13,8% que «sí, creo que habría que hacerlo ya». Por el contrario, un 24,4% de los encuestados contesta que «no estaría de acuerdo con un nuevo confinamiento».
De igual modo, el barómetro pregunta a los andaluces si, teniendo en cuenta la situación actual de contagios, y respecto a la medida excepcional comentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la solicitud del estado de alarma para las autonomías, un 33,6% de los encuestados cree que, en el caso de Andalucía, «tendría que empeorar mucho la situación» para que se decantara por esa opción, mientras que un 12,8% cree que la comunidad lo «tendría que pedir ya», y un 22,3% opina que, para eso, «tendría que empeorar algo la situación» actual.
Vuelta al cole
En relación a la vuelta al cole, y a la pregunta de si considera que se puede mejorar actualmente algún aspecto de la misma, el 65,3 por ciento responde que ‘sí’, frente al 23,5% que contesta que «no, está bien así».
Como aspectos que se podrían mejorar en la vuelta al colegio, y filtrando las respuestas de los encuestados por las de quienes tienen hijos escolarizados, un 31,4% cita la de «bajar ratio por clase», un 18,9% la de aumentar el profesorado, y un 7,4% la de aumentar medidas de seguridad.
De igual modo, un 39,9% de los encuestados afirma estar «muy satisfecho» o «satisfecho» con las medidas de organización de los centros educativos, frente al 37,8% que se declara «insatisfecho» o «muy insatisfecho».
Por otro lado, un 49% de los andaluces encuestados califica de «mala» o «muy mala» la gestión que, en términos generales, está realizando respecto a la vuelta al colegio la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, frente al 22,4% que la considera «muy buena» o «buena».
Entre los encuestados que tienen hijos en colegios, un 34,2% afirma estar «satisfecho» o «muy satisfecho» con las medidas higiénico-sanitarias establecidas en la vuelta presencial a clase, por el 42,5% que se declara «insatisfecho» o «muy insatisfecho». Además, un 39,9% se muestra «satisfecho» o «muy satisfecho» con las medidas de organización de los centros educativos, frente al 37,8% que dice estar «insatisfecho» o «muy insatisfecho» con las mismas.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.