Un cordobés, último español superviviente del campo de concentración de Mauthausen
Europa Press. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha informado este domingo a través de su perfil oficial en la red social Twitter de la muerte de Juan Romero, de 101 años edad, nacido en Córdoba y último español superviviente del campo de concentración de Mauthausen (Austria).
«No hace muchos días tuve el inmenso honor de reconocer en nombre del Gobierno de España a Juan Romero, compatriota exiliado en Francia tras pasar por los campos de concentración nazis. Hoy lamento su fallecimiento, deseando que descanse con la paz por la que siempre luchó», ha escrito Carmen Calvo en un mensaje en Twitter recogido por Europa Press.
A mediados del pasado mes de agosto, Carmen Calvo visitaba la localidad francesa de Ay-Champagne para participar en un homenaje a Juan Romero, entregándole una declaración de reparación y reconocimiento personal, que acredita su trayectoria en la lucha contra el franquismo y el fascismo en Europa.
En dicho acto, agradecía a Juan Romero su lucha contra el franquismo y su defensa de la democracia. «Siempre estaremos en deuda con los antifascistas españoles», enfatizaba, anunciando entonces el nuevo proyecto de ley de memoria democrática, en continuación a la Ley Nacional de Memoria Histórica promovida durante los años de gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Expediente para la declaración de Hijo Predilecto
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha lamentado este lunes la muerte de Juan Romero, del que ha destacado su «lucha la libertad y democracia de este país».
En un audio remitido por la Diputación de Córdoba, Ruiz ha subrayado que la institución provincial aprobó en su último pleno el inicio de un «expediente para declararlo hijo predilecto de la provincia«, en su opinión, un reconocimiento «más que merecido y que no será el único, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez le rindió homenaje hace tan solo unas semanas».
En este sentido, el presidente provincial ha afirmado que se trata de «una deuda del Estado español con aquellos que sufrieron la persecución y el posterior exilio» y que «el actual Gobierno de España está cumpliendo». «La muerte de Juan Romero nos llena de tristeza a todos los que creemos y trabajamos por la libertad y por la democracia», ha apostillado Ruiz.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.