El Museo Picasso abre una nueva sala para acoger la cerámica picassiana
Europa Press. El Museo Picasso Málaga (MPM) ha acondicionado la sala XII del Palacio de Buenavista para acoger las cerámicas que conforman ‘Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023’. Así, se podrán contemplar desde este martes diecinueve cerámicas y tres pinturas que Pablo Picasso realizó entre 1931 y 1962.
Además, la sala XII exhibe en formato digital el ‘Cuaderno de dibujo La Californie’, con veintidós dibujos a tinta china, lápiz, grafito, carboncillo y gouache sobre papel vitela, que Picasso realizó en Cannes en 1956, en su mayoría retratos en el estudio de La Californie o apuntes de la naturaleza.
Este nuevo recinto polivante, presidido por una fotografía de Picasso junto a un búcaro de la colección del museo, está diseñado por Frade Arquitectos y, según ha explicado el museo de un comunicado, podrá además ser empleado para organizar conferencias y eventos especiales.
La labor de ceramista de Picasso se puede entender como una prolongación de su actividad como escultor, pintor y grabador. Así, en esta muestra podemos encontrar platos de arcilla ilustrados con cabezas de cabras, rostros humanos y faunos, jarras con forma de búhos o insectos, placas, tejas y ladrillos; así como tres óleos, recreando temas presentes en toda la obra picassiana.
El artista aprovechó el volumen de las lozas para, al pintar sobre ellas, proporcionarles un nuevo significado que sin embargo mantiene reconocible el uso para el que habían sido creadas. También trabajó sobre obras de artesanos e incluso sobre piezas y escombros desestimados por las propias alfarerías, como vasijas, platos o baldosas.
El Museo Picasso Málaga presentó el pasado mes de junio una renovada selección de obras del artista, resultado del compromiso para los próximos tres años entre la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía y la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA), con 162 obras de Picasso que se suman durante este tiempo a las 233 de la colección propia de la pinacoteca.
Ahora, el MPM presenta el libro ‘Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023’, el segundo volumen de la colección permanente para conocer en profundidad los aspectos artísticos e investigaciones más destacables en torno a las obras de Pablo Picasso que componen la colección del Museo Picasso Málaga. Así, la edición recoge textos de once expertos y más de cuatrocientas ilustraciones a todo color.
En este sentido, cuenta con textos introductorios de los tres comisarios responsables de esta renovación: Bernard Ruiz-Picasso, presidente del Consejo Ejecutivo del MPM y de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA); José Lebrero Stals, director artístico del MPM; y el profesor norteamericano, Pepe Karmel.
El libro incluye asimismo los siguientes ensayos de expertos en Picasso: ‘Lenguaje corporal: la figura humana en dibujos de Picasso, 1906-1913’ de Pepe Karmel; ‘Los Minotauros de Picasso’ de Michael Fitzgerald; y ‘Picasso y el acervo popular de la cerámica’ de Salvador Haro González. Completan el volumen los comentarios de obras de arte de la Colección realizados por Javier Cuevas del Barrio, Cécile Godefroy, Anna Jozefacka, Luise Mahler y Eduard Vallès.
La publicación se ha editado tanto en español como en inglés y consta de 456 páginas con más de 450 imágenes en color, y está disponible en La Librería del Museo Picasso.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.