Lucena relaja las restricciones ante la caída de contagios
Europa Press. El Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) ha publicado este jueves un nuevo decreto municipal que viene a «relajar las restricciones» vigentes en la ciudad durante los próximos diez días, «con el objetivo de seguir avanzando en la contención de la propagación del coronavirus, salvaguardando la seguridad» del municipio.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el alcalde, Juan Pérez, quien ha explicado que este nuevo decreto viene a situar a la localidad en un escenario diferente al de las últimas semanas, a tenor de las estadísticas de contagios publicadas por la Consejería de Salud, «que por primera vez desde el pasado 17 de septiembre arrojan para Lucena una tasa acumulada de incidencia del Covid a 14 días por debajo de los 500 casos«.
De hecho, según ha subrayado, «Lucena evoluciona hacia una curva de contagios decreciente y tendente a cifras cercanas a la media provincial y regional», aclarando el alcalde que la adopción de las nuevas medidas constituye la «respuesta a una fase de la pandemia que continúa siendo preocupante desde el punto de vista sanitario».
El nuevo decreto municipal insiste en la recomendación a la ciudadanía de evitar la concentración de personas en espacios públicos, por lo que se impone la prohibición de permanecer y concentrarse en la vía pública y en aquellas zonas privadas de acceso y concurrencia pública entre las 00,00 y las 07,00 horas.
Bares y restaurantes
El levantamiento de las disposiciones más restrictivas hasta ahora vigentes beneficia principalmente a bares y restaurantes con veladores, que pueden ampliar hasta el 75 por ciento el número de mesas y sillas, tanto en las terrazas situadas en dominio público, como en espacios privados.
Además, se fija para todos los establecimientos, con independencia de su ubicación, como hora de cierre las 1,00 horas como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de la medianoche, si bien las terrazas deberán estar cerradas a las 00,00 horas.
Las otras grandes novedades se sitúan en el ámbito de los mercadillos, que recuperan su actividad al 50 por ciento de su aforo habitual, tanto en número de puestos, como de personas usuarias, y en las instalaciones deportivas municipales, donde se reactivan las actividades individuales al aire libre y las autorizaciones para entrenamientos de los clubes federados siempre que se haya realizado a los deportistas algún tipo de test. En cambio, el ejercicio físico en espacios cubiertos seguirá suspendido y los partidos se celebrarán a puerta cerrada.
Música y cultura
El nuevo decreto permite a la Escuela Municipal de Música y Danza reiniciar su labor docente de forma presencial, suspendida desde el pasado mes de marzo. En primer lugar, se retoman las clases de carácter individual, quedando demoradas hasta el próximo día 5 de octubre las actividades de carácter colectivo, mientras que las actividades culturales, turísticas y de ocio organizadas por el Ayuntamiento podrán llevarse a cabo solo al aire libre, con un tercio del aforo.
Sin novedad se mantiene la atención a personas mayores y vulnerables a través de los teléfonos, la limpieza y desinfección extraordinaria de calles y espacios públicos, la prohibición del uso de los merenderos y las pistas deportivas de barrios, y el cierre de los museos y de la Biblioteca, en la que solo permanece abierto el servicio de préstamo de libros.
Tres prioridades
Tras detallar las medidas recogidas en el nuevo decreto, que estará en vigor hasta el próximo 9 de octubre, Juan Pérez ha afirmado que se trata de un documento que responde a «los tres conceptos prioritarios que mantenemos desde el inicio de la crisis: protección de la salud pública, protección de la economía local y protección del consenso político».
En este sentido, el alcalde ha remarcado «la responsabilidad a la que nos debemos», como factor clave en la adopción de medidas, «incluso de aquellas que nunca nos hubiera gustado tomar, pero lo preferente en esta crisis es la salud de las personas y quien no lo vea así, se equivoca».
Pérez ha abundado en «el reconocimiento que la ciudad debe mostrar hacia los sectores económicos más afectados por esta crisis», el hostelero, los mercadillos y el comercial, «que hacen un esfuerzo por mantener sus negocios como lo que son: establecimientos seguros, referencia para toda la comarca y el Sur de Córdoba».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.