SAMU forma en bioseguridad a los profesionales que atienden a alumnos con necesidades especiales
Europa Press. Fundación SAMU está llevando a cabo un curso de bioseguridad frente al Covid-19 para todo su personal técnico de integración social que presta servicios al alumnado con necesidades especiales en los centros educativos públicos de Andalucía.
De este modo, según una nota de prensa, todo este personal, compuesto por 785 profesionales, estará formado en aspectos específicos sobre el Covid-19 y su gestión, tales como EPIS adaptados, análisis de la fragilidad, medidas de actuación en los centros o contenidos sobre educación y promoción de la salud.
El curso, de carácter telemático y con una duración de una semana, ha sido especialmente diseñado para este servicio por la Escuela SAMU, a partir de la experiencia «consolidada» de décadas como referentes en formación para la emergencia sanitaria y la adquirida en los «dispositivos Covid» que ha venido liderando dentro y fuera de España desde la declaración de pandemia, con un resultado de cero contagios entre el personal que ha participado en ellos.
Entre estos «dispositivos Covid», SAMU ha llevado a cabo la medicalización de hoteles en Andalucía, el transporte de pacientes Covid-positivos desde las residencias de mayores de Andalucía y Madrid a los hospitales de emergencia, la formación en materia de bioseguridad para profesionales de la emergencia que acudían a los centros de mayores en la Comunidad de Madrid, así como otros dispositivos relacionados con el Covid en el ámbito nacional e internacional.
Desde 2015, Fundación SAMU viene ofreciendo servicios en el ámbito educativo para la Junta de Andalucía a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Uno de sus servicios es el de interpretación de lengua de signos para alumnado con discapacidad auditiva en centros públicos de Andalucía, que, junto con el servicio de apoyo y asistencia al alumnado con necesidades especiales, abastece a más de 650 centros educativos en toda la comunidad andaluza.
Actualmente, SAMU ofrece dos servicios principales dentro del ámbito educativo, fruto de las licitaciones ofertadas por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación: servicio de apoyo y asistencia para alumnado con necesidades especiales en centros públicos de Andalucía; y servicio de interpretación de lengua de signos para alumnado con discapacidad auditiva en centros públicos de Andalucía.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.