«Las autoridades almacenarán las vacunas de Oxford hasta que ofrezcan seguridad para todos»
Europa Press. El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha apuntado este jueves que, aunque «posiblemente termine en diciembre» el proceso de fabricación de la vacuna contra la Covid-19 en la que trabajan la farmacéutica AztraZeneca y la Universidad de Oxford, «eso no quiere decir que las autoridades sanitarias, el mismo día que llegue la vacuna, tengan la seguridad» para dispensarlas, de forma que éstas «las almacenarán el tiempo que haga falta hasta que se tenga la total garantía de seguridad para todos».
Así lo ha trasladado el ministro en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que ha destacado los «esfuerzos extraordinarios» que se están llevando a cabo «en todo el mundo» para obtener vacunas contra el coronavirus que causa la Covid-19, «haciendo cosas en paralelo que normalmente se hacen unas detrás de otras».
De esta forma, incluso se están «fabricando millones de dosis» de aquellas vacunas que, «con unos primeros datos, parece que funcionan», cuando «normalmente nos esperamos a saber si funciona del todo bien» antes de fabricar la vacuna en cuestión, de modo que hay laboratorios que están fabricando «a riesgo propio, a riesgo de que después no se usen», según ha reconocido el titular de Ciencia, que ha remarcado que «eso es lo que está pasando en todas partes del mundo».
De igual modo, ha destacado que actualmente hay «por lo menos ocho formas completamente distintas de hacer vacunas, y se están probando todas», algo que ha valorado, porque «por lo menos tendría que haber siempre ocho o diez proyectos» de fabricación de vacunas en marcha, en un contexto en el que «no estamos seguros de cuál va a funcionar o cuál va a funcionar mejor», o si, por ejemplo, alguna «podría proteger mejor a gente más joven, y otra tener mejor utilización entre gente mayor».
Ha matizado que lo que sí se están produciendo son «alianzas» para la fabricación y distribución de vacunas, y al hilo ha aludido al caso de «una de las empresas que está creando una vacuna en Estados Unidos que ya tiene una alianza con una empresa española de Galicia para efectuar la fabricación de su vacuna» en dicha comunidad española.
Por otro lado, el ministro ha defendido que en España «estamos intentando conseguir, unidos a la Unión Europea, todas las mejores vacunas que sean comerciales, y a la vez hay doce proyectos propios de investigadores españoles y algún otro más de empresas españolas que también se van a poner en el mercado alrededor de esos meses», a la espera de ver cuáles funcionan «mejor».
Candidatura a presidir la Agencia Espacial Europea
Por otra parte, preguntado sobre su candidatura a presidir la Agencia Espacial Europea (ESA), Pedro Duque ha apuntado que actualmente está «dedicado sobre todo al Ministerio» que dirige, aunque, «por supuesto», también «estamos preparando la candidatura» y «revisando las necesidades de posibles cambios que se necesiten en la Agencia».
«Estamos haciendo cosas», ha agregado antes de apostillar que, no obstante, «en la mayor parte del tiempo he tratado de aportar lo más posible a la resolución de la pandemia y a la reforma del sistema de ciencia e innovación para que tengamos un mejor sistema».
Preguntado sobre qué supondría para España liderar una agencia como la ESA, el ministro ha respondido que, desde «un punto de vista individual, es un paso», pero tampoco puede decir que «la evolución de España dependa de eso».
En todo caso, ha lamentado que «ha habido casi una década de no preocuparse mucho de poner a España en el lugar que le corresponde en las instituciones europeas», y ahora «estamos intentando resolver ese problema que viene de atrás». «Creo que España se merece tener muchas más personas colocadas en posiciones de relevancia en Europa, que no tienen por qué estar defendiendo a España, sino defendiendo a Europa desde una visión española», ha concluido el ministro.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… La Guardia Civil ha detenido a 35 personas supuestamente pertenecientes a dos organizaciones criminales asentadas en las provincias de Almería…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.