Sevilla amplía el convenio con ‘Down Sevilla’ que permite la cesión de viviendas de Emvisesa
Europa Press. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su empresa pública de la vivienda, Emvisesa, y la Asociación Provincial Síndrome de Down de Sevilla, ‘Down Sevilla’, han reforzado la colaboración que les une desde 2015 con la renovación y ampliación de su convenio de colaboración.
En concreto, permite la cesión en condiciones beneficiosas del uso y disfrute de viviendas municipales para desarrollar programas que faciliten la inclusión de personas con síndrome de Down u otras diversidades intelectuales.
En un comunicado, el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro, y el presidente de Down Sevilla, Florentino González, han sido los encargados de suscribir el convenio en un acto celebrado en la sede de la empresa municipal.
En la actualidad, Down Sevilla ya tiene en uso dos viviendas propiedad de Emvisesa, ubicadas en la barriada Polígono Aeropuerto, en Sevilla Este, cuya cesión se realizó en el marco del desarrollo del Programa ‘Servicio de Vida Independiente’, que «está produciendo resultados satisfactorios en la mejora de la calidad de vida de personas con síndrome de Down y sus familias», según ha agregado el Ayuntamiento.
«El programa que Down Sevilla está desplegando en esas dos viviendas cedidas por Emvisesa se basa en apoyos que permiten a estas personas una vida independiente, mejorando su inclusión social y facilitando la participación en la comunidad a partir del desarrollo de habilidades de la vida ordinaria», según ha explicado Castro.
Down Sevilla ha presentado una memoria sobre la ejecución del Programa ‘Servicio de Vida independiente’ que ha sido ya positivamente valorada por los técnicos de la empresa municipal, de ahí que se haya prorrogado la cesión de esas dos viviendas.
Estas suman unos 127 metros cuadrados útiles, dos plazas de garaje y un trastero vinculados a cambio de una renta máxima en concepto de alquiler de 300 euros al mes durante un año prorrogable para cada una de las viviendas y anejos.
En estos momentos Emvisesa tiene un total de 39 viviendas cedidas a entidades sin ánimo de lucro. Estas asociaciones trabajan para facilitar en Sevilla la integración sociolaboral de personas con diversidad intelectual o trastornos del espectro autista; inmigrantes y refugiados, y personas en riesgo grave de exclusión social, como jóvenes sin recursos.
«Acceden en condiciones ventajosas de alquiler a una vivienda pública y devuelven a la sociedad sevillana mucho más de lo que reciben, pues atienden a miles de personas en riesgo de exclusión social y generan empleo», ha concluido Castro.
Buena parte de estos convenios firmados con entidades sin ánimo de lucro se han enmarcado en el Plan de Inversiones y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, que está permitiendo rehabilitar viviendas para fines sociales. Gracias a este plan, ejecutado conjuntamente con la Delegación Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Emvisesa ha continuado cediendo viviendas a entidades sin ánimo de lucro, «tras detectar el efecto positivo en el empleo directo e indirecto de dichas cesiones».
La Asociación Provincial Síndrome de Down de Sevilla, declarada de Utilidad Pública por Orden del Ministerio del Interior en 2006, es una entidad privada sin ánimo de lucro, que desarrolla su labor desde el año 1995. Está formada por personas con síndrome de Down y otras diversidades intelectuales y sus familias, así como por otras personas que desean colaborar de manera altruista para la consecución de sus fines.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.