Prueban en el aeropuerto de Sevilla el uso de drones con forma de halcón para controlar la fauna
Europa Press. El Aeropuerto de Sevilla ha acogido este martes una prueba piloto de control de fauna con drones. El ejercicio, que se enmarca en la estrategia ‘Aeropuerto Aena 4.0’, ha servido para comprobar las funcionalidades que ofrecerían estas aeronaves no tripuladas o RPAS (Remotely Piloted Aircraft, siglas en inglés) en un ámbito esencial para la seguridad operacional en estas instalaciones.
Esta iniciativa, auspiciada por Aena junto con la operadora Arquimea, ha tenido en la prueba de esta jornada una primera experiencia, pero en los próximos meses se articulará su desarrollo de forma más prolongada en el tiempo, destaca en un comunicado.
El objetivo es estudiar ‘in situ’, y en el día a día del aeropuerto, la efectividad real de los drones a la hora de ahuyentar la avifauna del entorno y, con ello, minimizar el riesgo de impacto con los aviones. En este sentido y con el fin de reforzar ese efecto disuasorio, el aspecto del dron que se ha utilizado simulaba el de un halcón, atendiendo también a que el servicio de control de fauna se realiza habitualmente con aves rapaces.
Halcodrón
El vuelo con este ‘halcodrón‘, como se ha bautizado, es el primero que se realiza con una RPAS de ala fija y dentro del alcance visual aumentado (EVLOS) en espacio aéreo controlado, por lo que se ha hecho bajo el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Por otro lado, la operativa de la aeronave ha sido supervisada desde la torre de control por Ferronats, proveedor de servicios de tránsito aéreo en el aeropuerto de Sevilla.
La utilización de aeronaves no tripuladas o RPAS, así como otras ideas innovadoras que se encuentra desplegando AENA, constituyen una baza emergente para la organización, cuyo objetivo es promover el uso de soluciones tecnológicas que hagan más eficientes los procesos y servicios de aplicación en el entorno aeroportuario. Este es el caso del programa de aceleración Aena Ventures, dirigido a ‘startups’ de todo el mundo que estén interesadas en implementar sus ideas en los aeropuertos de AENA.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.